
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Consiste en la presentación de proyectos solidarios, por parte de instituciones sin fines de lucro, que tengan impacto en la comunidad y colaboren en la solución de diferentes problemáticas.
Locales - MunicipalesLa Municipalidad de Capital mantiene un vínculo constante y articulador entre los vecinos y las organizaciones sociales para gestionar soluciones a las necesidades de la comunidad con herramientas municipales.
En esta oportunidad, la Dirección de Comunidades presenta el concurso de iniciativa e ideas “Tu comunidad proyecta” es una convocatoria abierta y pública a todas las organizaciones sin fines de lucro: sociales, vecinales o barriales. Las instituciones interesadas en participar deberán presentar proyectos solidarios que promuevan valores esenciales en la sociedad y su comunidad. La premisa es la solidaridad, el compromiso social y el trabajo voluntario como herramientas fundamentales para fortalecer a la comunidad.
El viernes 10 de diciembre será la fecha límite para la presentación de los proyectos, a la espera del anuncio de los ganadores 10 días después.
Las instituciones deberán acreditar domicilio y/o la dedicación a actividades solidarias, vecinales y sociales en Capital. Serán divididas en las siguientes categorías:
- Categoría 1: incluye uniones vecinales o asociaciones civiles con personería jurídica otorgada, autoridades con mandato vigente y en funcionamiento jurídico y contable regular.
- Categoría 2: uniones vecinales o asociaciones civiles con personería jurídica otorgada y autoridades designadas mediante Triunvirato normalizador, con o sin funcionamiento jurídico y contable regular.
- Categoría 3: organizaciones vecinales y/o barriales de hecho.
El proyecto presentado en la Dirección de Comunidades (Güemes 480 sur), puede atender diferentes temáticas, mejoras en infraestructura y obras, actividades que fomenten la promoción de la inclusión social, la igualdad de género, programas vinculados a la salud, deporte, educación, programas destinados a la tercera edad, juventud, niñez o género.
El premio consiste en la adjudicación de bienes de uso, materiales o elementos que necesite la comunidad de cada uno de los barrios, asociaciones o grupos presentantes. Con un valor de entre $150 mil y $50 mil, de acuerdo al puesto ganado y la categoría. Por lo cual, junto al proyecto solidario que presenten para concursar, deben adjuntar un detalle de los bienes materiales requeridos, acompañado de un presupuesto y explicación del destino que le darían al premio en caso de ser los ganadores del mismo.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
El hecho ocurrió en la Escuela 25 de Mayo, en Santa Lucía, donde una madre y su hija adolescente atacaron físicamente a una directiva tras ser informadas sobre la situación académica de la menor. La mujer fue detenida y se activó el procedimiento de Flagrancia.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.