
Vicuña proyecta traer agua del Pacífico para abastecer la minería en San Juan: qué implica y qué obstáculos enfrenta
MineríaLa estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Es la primera vez que se habla de la existencia en cantidades explotables del metal del futuro, considerado el nuevo oro blanco y cuyo precio va día a día en alza.
MineríaMientras el mundo busca yacimientos de litio, la geología de San Juan volvió a dar un batacazo y todo indica que dos salares ubicado en el norte provincial podría contener reservas de este metal en cantidades explotables. Se trata de una noticia que genera esperanza, debido a que este mineral es considerado estratégico para la reconversión a energías limpias y el precio se ha elevado, en muy pocos años, de U$D200 la tonelada a más de U$D6.000.
En la provincia la revolución eléctrica impulsaba las esperanzas por los yacimientos ya conocidos de cobre y por las caleras, otro eslabón clave en el sector. Ahora, con posibilidades de que haya también litio San Juan se pone a la cabeza de los destinos de interés de inversores, ya que contaría con los tres componentes esenciales para el futuro del mundo.
En las próximas semanas llegarán más técnicos a la provincia para seguir trabajando, anunciaron desde la empresa en un comunicado firmado por Blake Morgan, el presidente de Origins Resources, la canadiense que hizo el descubrimiento. “Estamos entusiasmados de tener equipos en el terreno para comenzar a desbloquear el potencial de esta región”, aseguró.
A través de un comunicado, la minera detalló que compraron 26.962 hectáreas en una zona conocida como Los Sapitos, ubicada en el norte de la provincia, cerca de La Rioja por U$D50.000. Piensan invertir, en una primera etapa, U$D200.000 en estudiar en profundidad la zona.
La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
El hecho ocurrió en la Escuela 25 de Mayo, en Santa Lucía, donde una madre y su hija adolescente atacaron físicamente a una directiva tras ser informadas sobre la situación académica de la menor. La mujer fue detenida y se activó el procedimiento de Flagrancia.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.