
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
Es la primera vez que se habla de la existencia en cantidades explotables del metal del futuro, considerado el nuevo oro blanco y cuyo precio va día a día en alza.
Minería18/10/2021Mientras el mundo busca yacimientos de litio, la geología de San Juan volvió a dar un batacazo y todo indica que dos salares ubicado en el norte provincial podría contener reservas de este metal en cantidades explotables. Se trata de una noticia que genera esperanza, debido a que este mineral es considerado estratégico para la reconversión a energías limpias y el precio se ha elevado, en muy pocos años, de U$D200 la tonelada a más de U$D6.000.
En la provincia la revolución eléctrica impulsaba las esperanzas por los yacimientos ya conocidos de cobre y por las caleras, otro eslabón clave en el sector. Ahora, con posibilidades de que haya también litio San Juan se pone a la cabeza de los destinos de interés de inversores, ya que contaría con los tres componentes esenciales para el futuro del mundo.
En las próximas semanas llegarán más técnicos a la provincia para seguir trabajando, anunciaron desde la empresa en un comunicado firmado por Blake Morgan, el presidente de Origins Resources, la canadiense que hizo el descubrimiento. “Estamos entusiasmados de tener equipos en el terreno para comenzar a desbloquear el potencial de esta región”, aseguró.
A través de un comunicado, la minera detalló que compraron 26.962 hectáreas en una zona conocida como Los Sapitos, ubicada en el norte de la provincia, cerca de La Rioja por U$D50.000. Piensan invertir, en una primera etapa, U$D200.000 en estudiar en profundidad la zona.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
Ante un salón auditorio colmado, el gobernador destacó que en 2024 la provincia recibió el 54% de las inversiones en exploración minera de toda Argentina.
El gobernador estuvo el lunes en la mina ubicada en el departamento de Jáchal.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.