
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
“Evolución, lo que nos pasó nos hace más fuertes”, la gran puesta artística de la Fiesta Nacional del Sol 2020, saldrá a escena en el escenario de Buenos Aires el próximo 15 de octubre.
CulturaSan Juan nuevamente fue invitada parte ser parte de Tecnópolis durante este mes. El próximo viernes 15 de octubre, “Evolución, lo que nos pasó nos hace más fuertes” tendrá su estreno en el Microestadio del predio ubicado en Buenos Aires. Desde las 18:30 hs, el público podrá disfrutar del espectáculo final que cerró la edición 2020 de la Fiesta Nacional del Sol.
Se trata de una readaptación especial para esta ocasión que tendrá nueve reposiciones a lo largo de este mes y tres más durante noviembre próximo. A través del Ministerio de Turismo y Cultura, más de 150 personas trabajan desde hace más de un mes y medio en la adaptación de la puesta escénica que se mostrará en un escenario de menores dimensiones al del Costanera Complejo Ferial, pero con similares exigencias artísticas, escénicas y visuales.
En esta oportunidad están trabajando cinco áreas integradas por el elenco, el equipo de realización, utileros, producción y dirección y la técnica.
De esta manera, San Juan dejará ver sus costumbres, cultura y su historia en un escenario de convocatoria nacional con “Evolución, lo que nos pasó nos hace más fuertes”, la última temática de la celebración emblema de los sanjuaninos.
Por su parte, esta es una gran posibilidad para los trabajadores culturales para celebrar la vuelta a las actividades artísticas y culturales luego de transitar momentos difíciles para el sector a causa de la pandemia.
Cabe destacar que la capacidad del microestadio es para 8 mil espectadores y las entradas gratuitas se pueden adquirir en el sitio web de Tecnópolis. Para aquellas personas que no puedan asistir, tendrán la posibilidad de ver el espectáculo a través de las plataformas oficiales de Tecnópolis y del canal oficial de Youtube de la Fiesta Nacional del Sol el próximo domingo 17 de octubre a las 18:30 hs.
La puesta
En el espectáculo narra una historia referida a la evolución del universo a través del tiempo, de modo particular lo sucedido en San Juan. La presentación está estructurada en distintas escenas, con momentos en que los artistas interactúan con grabaciones en pantalla, otras son exclusivas de danza y otras teatrales y también escenas mixtas.
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Hace 118 años vio la luz el máximo exponente folclórico de la provincia, cuya obra se conoce a nivel mundial. Su nombre verdadero era Eusebio Dojorti.
La funcionaria mantendrá su rol clave en el ámbito cultural durante la gestión del nuevo gobierno.
Antes de llegar a San Juan, esta figura emblemática con una fuerte llegada en nuestro país, habló con los medios nacionales para presentar un unipersonal que estrenará en Buenos Aires y luego hará lo propio en diversas provincias.
Con notable presencia de públicos, artistas y autoridades quedaron formalmente habilitadas tres nuevas muestras. Podrán visitarse hasta julio 2023.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.