
Salud informó que detectaron un "caso probable" de Hepatitis: su origen es desconocido
Locales 11 de mayo de 2022El caso corresponde a un niño de 2 años que es atendido en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson
Durante la convocatoria, se inscribieron 70 videos, que fueron evaluados por un jurado. Tas este análisis resultaron seleccionados 30 videos que fueron publicados en las redes sociales de la SECITI.
Locales 04 de octubre de 2021Niñas, niños y adolescentes son científicos por naturaleza y cultivar un pensamiento crítico les puede llevar a hacerse las preguntas necesarias para tomar buenas decisiones. Dicho de otra manera, la ciencia ayuda a aprender cómo aprender. Por eso hay que incentivarlos a seguir su instinto y curiosidad innata. Se debe fomentar con habilidades para razonar, observar, analizar, así como crear hipótesis y experimentos. De esta manera les estaremos ayudando a seguir aprendiendo y a disfrutar del proceso. Ante la situación actual que nos toca atravesar, se incentiva a aprovechar estos días en casa para hacer experimentos caseros y compartirlos para que otros se animen a realizarlo y generar una nueva forma de aprendizaje.
Al hacer uso de la palabra, el vicegobernador Roberto Gattoni dijo: “A los papás y a los chicos que participaron desde ya muchas gracias. Es un gusto ver chicos tan talentosos que ya muestran su vocación científica, la experimentación, la curiosidad. La tecnología ayuda y mucho a todos esto. El celular, la notebook, la tablet brindan mayor posibilidad y diversidad a los chicos para desarrollar estas actividades”.
“Como política del gobierno es muy importante fomentar un semillero de futuros científicos, debemos generar las condiciones para motivar y desarrollar esta vocación que ya muestran desde tan chicos. Felicito a los papás y mamás de los chicos y jóvenes, porque son los que están cotidianamente con ellos y los incentivan a que lleven adelante sus inquietudes. Es muy importante para una sociedad el contar con ellos pensando que serán el futuro de nuestro país y que desde el gobierne se facilite oportunidades para todos”.
Por su parte, el director de Competitividad y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), Javier Coria, afirmó: “En el año 2002 hicimos la primera edición, en un contexto diferente en el que estamos hoy, y tratando de que la competencia fuera un juego para los chicos, teniendo un muy buen resultado. Esto nos motivó a volver a hacerlo. Este año fue una grata sorpresa por la calidad y la cantidad de trabajos presentados, quince fueron los premiados que sacaron más de quince mil votos. El objeto de este concurso fue despertar vocaciones, que con el paso del tiempo la secretaría pueda ayudarlos en sus estudios”.
“Buscamos que la ciencia se disfrute en familia el entorno de la física y la química. Pudimos apreciar el interés de los jóvenes por la robótica, el medioambiente, comprometiéndose con cada tema y obteniendo un gran resultado que nos permita guiar las políticas de trabajo hacia donde los chicos y los jóvenes indican”, culminó Coria”.
Esta segunda edición del Concurso Jóvenes Científicos, que fue público y abierto, se buscó demostrar que la ciencia es divertida y todos/as podemos experimentar y jugar haciendo ciencia, además de estimular su interés, creatividad y espíritu de observación y exploración para conocer lo que nos rodea y cómo funciona, buscando una experiencia diferente de aprender.
El público, mediante la calificación de “me gusta” (único valorador considerado) eligió los videos que resultaron premiados considerando la cantidad de “me gusta” que recibieron en ese periodo de tiempo. Es importante destacar que durante los días en que los videos se pusieron a consideración del público, unas 102 mil personas participaron activamente de las redes sociales de la SECITI, tanto en Facebook e Instagram a través de reacciones en las publicaciones, comentarios, compartidos y reacciones en los compartidos.
Una vez concluido el plazo de votación por parte del público, resultaron premiados los siguientes participantes:
Estuvieron presentes el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación Tulio del Bono; el subsecretario de Transferencia e Innovación, Germán Von Euw; la directora de Innovación Tecnológica, Lucía Madcur y la directora de Comunicación Pública de la Ciencia, Karina Sánchez.
El caso corresponde a un niño de 2 años que es atendido en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson
Por mejoras en la red y toma de conciencia, entre noviembre de 2020 y 2021, mejoró 23% el uso del agua, que estuvo en los 580 litros por persona. Afirman que el ideal sería un 57 por ciento menos.
La secretaria General, Mirna Moral afirmó que algunas cadenas dedicadas a la venta de indumentaria no cerrarán en la siesta.
En 2021 murió María Angelina Vázquez de Leotta, tras luchar contra un cáncer. El 27 de marzo pasado, falleció Ángel Leotta, conocido bodeguero sanjuanino, también por cáncer. Y la última noticia que se conoció fue el deceso de "Angelito" Leotta, hijo del matrimonio.
Los días 16, 17, 19 y 20 de mayo, los sanjuaninos podrá cambiar botellas de plástico por compost, lapiceras reciclables, plantines y entradas para el Parque de la Biodiversidad y Anchipurac.
Tras el 1-1 en los 90 minutos, el Matador ganó 3-1 desde los doce pasos. Alexis Castro anotó para el Matador; Gabriel Ávalos, sobre el final, para el Bicho, que jugaron con diez desde el final del primer tiempo
Desde Ambiente le bajaron el pulgar al proyecto asegurando que "tiene impactos negativos por su ubicación en la zona del Barreal blanco conocida como 'zona amarilla' cercana a bosques nativos, además de lo paisajístico".
El padre del crack rosarino habló con los periodistas en el aeropuerto de El Prat y dejó abierta una posibilidad a futuro. Tiene contrato con el PSG hasta junio de 2023.
La cumbre secreta tuvo lugar en el CFI en el día en que Alberto decidió enfrentar a Cristina y anunciar su reelección.
“En Consenso van a estar contentos de que nos vayamos”, aseguró el secretario General del Partido Socialista sanjuanino, Matías Nicolás Castro. Qué dijo Marcelo Arancibia al respecto.
A 19 días de haber comenzado con las tareas, y sin cortes permanentes de tránsito, se pudo comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de Alem a Mendoza.
Ocurrió este domingo pasadas las 9 de la mañana sobre calle Mendoza a metros de 25 de Mayo. Media docena de personas resultaron heridas por lo que llegaron al lugar varias ambulancias. Investigan si el chofer se habría dormido al volante.
Ocurrió en un barrio de Rivadavia. Se trata de un elevador que fue adaptado para ellas y tuvo un desperfecto mecánico.
Boca se metió en la final de la Copa de la Liga tras derrotar a Racing por 6-5 en los penales. En los 90 minutos el trámite había sido muy favorable para la Academia, pero el Xeneize aguantó el 0-0 y en la definición fue el gran ganador de la noche.
El padre del crack rosarino habló con los periodistas en el aeropuerto de El Prat y dejó abierta una posibilidad a futuro. Tiene contrato con el PSG hasta junio de 2023.
La empresaria, escritora, artista y directora ejecutiva de Zuckerberg Media, protagonizó una charla en la Usina del Arte en la que se refirió al nuevo escenario que inaugurará la web 3.0.