
Salud informó que detectaron un "caso probable" de Hepatitis: su origen es desconocido
Locales 11 de mayo de 2022El caso corresponde a un niño de 2 años que es atendido en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson
A partir del 17 de septiembre, propietarios y profesionales habilitados para tramitar en la repartición podrán realizar un seguimiento detallado de todos los trámites de su interés.
Locales 17 de septiembre de 2021La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU) implementará el uso de una plataforma para la realización de todos los trámites de la repartición, a partir de este viernes 17 de septiembre. A través de una conferencia de prensa, las autoridades del Ministerio de Obras y Servicios Públicos realizaron la presentación del nuevo sistema. Se trata de un software destinado a agilizar todo el proceso de habilitaciones, factibilidad, seguimiento, revisiones, inspecciones y emisión de planos.
Participaron de la conferencia el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, acompañado del secretario de Servicios Públicos, Adolfo Vázquez, la directora de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Jaquelina Cueli y el jefe técnico de la repartición, Enrique Graffigna.
La plataforma está destinada a propietarios y profesionales habilitados para tramitar en la DPDU. Mediante este sistema, el usuario podrá realizar un seguimiento detallado de todos los procesos y trámites principales de su interés. El principal objetivo de la plataforma es optimizar y agilizar la gestión, disminuyendo las consultas presenciales o por email, siguiendo cada proceso e informando a los usuarios el estado del trámite o expediente de principio a fin. En este marco, durante los últimos meses la DPDU realizó una serie de capacitaciones virtuales con profesionales y Colegios, con el objetivo de explicar el uso de la plataforma y sus beneficios.
Durante la conferencia, Jaquelina Cueli, directora de la DPDU expresó: “quiero destacar y agradecer el trabajo conjunto que se ha realizado durante un largo tiempo, para la puesta a punto del procedimiento para la gestión on line de la totalidad de los trámites que se llevan a cabo en la repartición. El objetivo principal de esta plataforma es poder brindar un mejor servicio a los profesionales que tramitan en ella y a la comunidad en general que registran sus obras, a fin de certificar la condición de sismorresistencia, de habitabilidad y de accesibilidad de las mismas, condición indispensable de seguridad dada la condición de aridez y sismicidad de la Provincia”.
Es importante destacar que, para la utilización de la plataforma, hay que tener una cuenta en Ciudadano Digital. Por eso, se recomienda crearla a través de la App. Para acceder a la plataforma, el usuario debe ingresar a www.mosp.sanjuan.gob.ar y hacer click en “Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano”.
Primeramente, la plataforma solo se habilitará para el inicio de trámites de obra nueva. Paulatinamente se incorporarán los demás trámites de la repartición, de manera que los usuarios puedan familiarizarse progresivamente con la nueva tecnología. Algunos de los trámites que se podrán realizar a través de esta plataforma son:
Por último, la DPDU habilitó vías de comunicación para atender a dudas o consultas, por correo electrónico a [email protected] o a los teléfonos 4305159 y 4303357.
El caso corresponde a un niño de 2 años que es atendido en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson
El sindicato llegó a un arreglo con la cámara empresaria y lo presentarán al Ministerio de Trabajo de la Nación en las próximas horas.
Por mejoras en la red y toma de conciencia, entre noviembre de 2020 y 2021, mejoró 23% el uso del agua, que estuvo en los 580 litros por persona. Afirman que el ideal sería un 57 por ciento menos.
Se trata de CAMC Argentina SA, emplazada en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental (PITAR), que brindará trabajo a 50 personas de manera directa e indirecta.
Estas perforaciones permiten erogar agua al sistema para regar chacras de Sarmiento. En breve se sumará un sexto pozo en la misma zona.
Con una gran convocatoria ciudadana y la participación activa de más de 70 oradores, se generaron instancias de diálogo e intercambio de opiniones.
Se trata del sorteo del barrio Virgen de Fátima, que cuenta con 71 viviendas y está ubicado en calle Presidente Perón s/n entre calles Florida y Agustín Gómez.
El operativo censal comenzó a las 8 de la mañana y se extenderá en San Juan hasta las 20 horas.
Personal del Ministerio de Desarrollo Humano y censitas recorrieron diferentes puntos de la provincia desde el lunes de esta semana. Los datos ya fueron aportados por IxD.
Los días 16, 17, 19 y 20 de mayo, los sanjuaninos podrá cambiar botellas de plástico por compost, lapiceras reciclables, plantines y entradas para el Parque de la Biodiversidad y Anchipurac.
Ana Paula Anzor le puso calor al otoño con un post en Instagram en referencia a la campaña publicitaria de una tienda de lencería.
En todos los casos donde los propietarios fueron infraccionados por faltas a las leyes 2190-L y 2005-L, el Juzgado de Faltas de turno definirá los valores de las multas.
Los delincuentes ingresaban a los domicilios de sus víctimas, con ellas adentro, y las amedrentaban con sus armas.
El gobernador sanjuanino y el presidente de la Nación recorrieron los terrenos donde se construye el complejo habitacional que dará respuesta a los damnificados por el sismo del 18 de enero de 2021.
Bomberos tuvo que intervenir para sacar a los ocupantes del auto involucrado en el choque.
El matrimonio esperaba la llegada de Alberto Fernández cuando ocurrió el accidente que dejó a la mujer, madre de tres hijos, en grave estado. El esposo murió.