
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
A partir del 17 de septiembre, propietarios y profesionales habilitados para tramitar en la repartición podrán realizar un seguimiento detallado de todos los trámites de su interés.
Locales
La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU) implementará el uso de una plataforma para la realización de todos los trámites de la repartición, a partir de este viernes 17 de septiembre. A través de una conferencia de prensa, las autoridades del Ministerio de Obras y Servicios Públicos realizaron la presentación del nuevo sistema. Se trata de un software destinado a agilizar todo el proceso de habilitaciones, factibilidad, seguimiento, revisiones, inspecciones y emisión de planos.


Participaron de la conferencia el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, acompañado del secretario de Servicios Públicos, Adolfo Vázquez, la directora de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Jaquelina Cueli y el jefe técnico de la repartición, Enrique Graffigna.
La plataforma está destinada a propietarios y profesionales habilitados para tramitar en la DPDU. Mediante este sistema, el usuario podrá realizar un seguimiento detallado de todos los procesos y trámites principales de su interés. El principal objetivo de la plataforma es optimizar y agilizar la gestión, disminuyendo las consultas presenciales o por email, siguiendo cada proceso e informando a los usuarios el estado del trámite o expediente de principio a fin. En este marco, durante los últimos meses la DPDU realizó una serie de capacitaciones virtuales con profesionales y Colegios, con el objetivo de explicar el uso de la plataforma y sus beneficios.
Durante la conferencia, Jaquelina Cueli, directora de la DPDU expresó: “quiero destacar y agradecer el trabajo conjunto que se ha realizado durante un largo tiempo, para la puesta a punto del procedimiento para la gestión on line de la totalidad de los trámites que se llevan a cabo en la repartición. El objetivo principal de esta plataforma es poder brindar un mejor servicio a los profesionales que tramitan en ella y a la comunidad en general que registran sus obras, a fin de certificar la condición de sismorresistencia, de habitabilidad y de accesibilidad de las mismas, condición indispensable de seguridad dada la condición de aridez y sismicidad de la Provincia”.
Es importante destacar que, para la utilización de la plataforma, hay que tener una cuenta en Ciudadano Digital. Por eso, se recomienda crearla a través de la App. Para acceder a la plataforma, el usuario debe ingresar a www.mosp.sanjuan.gob.ar y hacer click en “Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano”.
Primeramente, la plataforma solo se habilitará para el inicio de trámites de obra nueva. Paulatinamente se incorporarán los demás trámites de la repartición, de manera que los usuarios puedan familiarizarse progresivamente con la nueva tecnología. Algunos de los trámites que se podrán realizar a través de esta plataforma son:
Por último, la DPDU habilitó vías de comunicación para atender a dudas o consultas, por correo electrónico a [email protected] o a los teléfonos 4305159 y 4303357.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




