
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Sin fecha de aperturas aún, se analiza la capacidad reducida, entradas anticipadas y motivación a los vacunados.
LocalesA principios de agosto, el gobernador Sergio Uñac le abrió la puerta al regreso de los boliches en San Juan siempre y cuando haya un status sanitario con un importante números de personas vacunadas y también una baja de contagios. Esa etapa finalmente llegó y por eso desde el Gobierno provincial ya trabajan con los empresarios bolicheros en protocolos para un posible regreso de la actividad.


"Estamos analizando la situación del sector más castigado y asfixiado por la pandemia. Hasta el momento, en la única provincia que habilitaron un protocolo de boliches fue en San Luis y hasta las 2 de la madrugada", dijo Claudia Grynszpan, ministra de Turismo.
En ese sentido, la funcionaria dijo que "hablar de boliche es hablar de aglomeramiento, por eso estamos trabajando en un protocolo para una vuelta en esta nueva normalidad. Apuntamos a que la actividad sea en espacios abiertos, pero como no todos los boliches tienen, entonces habrá ventilación y una capacidad reducida que no debería superar el 50%".
Además, la ministra detalló que se trabaja para que haya compra de entradas anticipadas para que la gente no toque papeles y hacerlo con celulares, un ingreso diividido y una incentivación a personas vacunadas.
"No hay fechas para el regreso, pero cuando se concrete significará un cambio cultural", cerró Grynszpan.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




