
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
En el marco de las reuniones preparatorias por parte de la comisión redactora del proyecto de Código Procesal de Familia, fue cumplido un nuevo encuentro en cuyo transcurso fueron analizados distintos aspectos por parte de los participantes entre los que asistieron legisladoras provinciales y magistrados.
Política
En la ocasión, la sede elegida fue el Club Sirio Libanés y concurrieron las diputadas provinciales Fernanda Paredes y Florencia Peñaloza; el presidente de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería, Roberto Pagés; la vocal de la citada sala, María Elena De la Torre; los representantes del 1º Juzgado de Familia, Marianela López; 2º Juzgado de Familia, Gustavo Almirón; 3º Juzgado de Familia, Esteban De la Torre, quien a la vez desempeña el cargo de coordinador de las reuniones.


Por otra parte, estuvieron presentes además la Defensora Oficial, Daniela Riveros; el titular de la Asesoría Oficial Nº 4, Ernesto Escobar y la secretaria del 2º Juzgado de Familia, Sandra Gutiérrez.
Esta comisión redactora está deliberando desde el pasado mes de julio en dos jornadas, los días martes y jueves, oportunidad en las que vienen considerando distintos aspectos tales como: juicio de alimentos; adopción, filiación, divorcio, restricciones a la capacidad, entre otros.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




