
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
Según informó el Ministerio de Salud, son más de 320.000 los sanjuaninos que ya completaron el esquema de vacunación.
SaludCon los regulares envíos de vacunas contra el coronavirus por parte del Estado nacional y de la mano de una aceitada logística local, San Juan superó esta semana las 800 mil dosis contra el COVID-19 aplicadas entre sus habitantes.
Los ciudadanos que accedieron a la primera dosis son 487.293 y de esa cantidad, 320.565 también recibieron la segunda.
El número total de dosis suministradas hasta este martes es de 807.850. Las mismas se colocaron en los 24 centros de vacunación que montó el Ministerio de Salud, dando como resultado un promedio diario de 10.000 aplicaciones.
Es importante recordar que la vacuna aporta anticuerpos que ayudan a prevenir los cuadros más severos de COVID-19, por lo que el Ministerio de Salud insiste en recomendar que los sanjuaninos se inscriban en el portal sisanjuan.gov.ar para poder acceder al plan de inoculación.
También vale resaltar que las vacunas no previenen los contagios. Debido a eso, es vital que la población inoculada y no inoculada continúe utilizando barbijos, alcohol para higiene de manos y respete el distanciamiento social como la manera más efectiva de no contraer el virus.
En el programa de vacunación implementado por la provincia, hasta ahora se destaca que el 99% de las personas de 60 años o más se ha vacunado y que en el caso de mayores de 50, el 91,5% recibió la primera dosis y el 81% la segunda.
En relación al grupo de 12 a 17 años con comorbilidades, se vacunó hasta ahora el 42%. Significa que son 8.457 adolescentes.
El próximo grupo a vacunar es el de jóvenes de la misma edad que no tienen enfermedades de base, comenzando por los de 17 años. Las inscripciones para ellos comenzaron el lunes de esta semana y en un poco más de 24 horas, son 2.902 los que expresaron su voluntad de inocularse en el sitio web del Gobierno de la Provincia.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.