
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
El Ministerio de Turismo y Cultura, invita a vivir esta majestuosa ópera de Giacomo Puccini. Desde ese martes 7 estará disponible la venta de entradas.
CulturaEl martes 28 de septiembre, la Sala Principal del Teatro del Bicentenario volverá a vivir su magia con la majestuosa producción escénica de “Madama Butterfly”, la ópera de Giacomo Puccini. Un apasionante drama en el que las pasiones, el amor y la tragedia entran en conflicto.
El reggie Pablo Maritano repondrá la puesta en escena, estrenada en el año 2018 en el Auditorio Nacional El Sobre de Montevideo, Uruguay. A partir de recursos visuales cinematográficos, la escena se puebla de colores, aromas, sensaciones, imágenes que harán emocionar a la audiencia.
El diseño de escenografía está a cargo de Enrique Bordolini y el diseño de vestuario de Imme Moller. Por su parte, el elenco está compuesto por figuras invitadas y más de 70 artistas sanjuaninos. Los artistas crearán la atmósfera oriental de “Madama Butterfly” y se apoderará del escenario del teatro, dando lugar a la historia de amor entre Cio Cio San y el capitán Pinkerton, que presenta el desenlace más trágico y menos deseado: un maravilloso sacrificio por amor.
Bajo la batuta del maestro Emmanuel Siffert, la Orquesta Sinfónica de la FFHA- UNSJ, será la responsable de dar vida a la magistral obra de Puccini, junto al Coro Universitario de la FFHA- UNSJ, dirigido por el maestro Jorge Romero.
Artistas de gran trayectoria internacional, nacional y local darán voz a esta conmovedora historia que seduce hasta las lágrimas. En coproducción con el Teatro Argentino de la Plata y el Auditorio Nacional del SODRE de Montevideo, el Teatro del Bicentenario cristaliza sus vínculos nacionales e internacionales a través de esta puesta de excelentísima calidad artística.
Cumpliendo con los protocolos establecidos, y con un aforo reducido, “Madama Butterfly” sube a escena en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario el 28 y 30 de septiembre y 2 de octubre.
Las entradas de $1800, $1500, $1000, $800 y $600 estarán disponibles para la venta a partir del martes 7 de septiembre, a las 12hs, en tuentrada.com y en boletería del Teatro, de lunes a viernes 9:30 a 14hs. y de 17 a 20hs; sábados de 10 a 13:30hs y dos (2) horas antes de cada función. Se reciben todos los medios de pago. Descuentos especiales.
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Hace 118 años vio la luz el máximo exponente folclórico de la provincia, cuya obra se conoce a nivel mundial. Su nombre verdadero era Eusebio Dojorti.
La funcionaria mantendrá su rol clave en el ámbito cultural durante la gestión del nuevo gobierno.
Antes de llegar a San Juan, esta figura emblemática con una fuerte llegada en nuestro país, habló con los medios nacionales para presentar un unipersonal que estrenará en Buenos Aires y luego hará lo propio en diversas provincias.
Con notable presencia de públicos, artistas y autoridades quedaron formalmente habilitadas tres nuevas muestras. Podrán visitarse hasta julio 2023.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.