
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Intervino el ministro de Producción, Andrés Díaz Cano para destrabar la situación. Según números oficiales, en la provincia, el faltante es de casi 5 millones de envases para vinos.
ProducciónEl ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano se reunió con directivos de la empresa Cattorini Hnos, la fábrica de botellas de vidrio radicada en San Juan, con el objetivo de destrabar el inconveniente que mantiene a la agroindustria local sin envases para la comercialización de sus productos.
Asistieron al encuentro Pablo Bruner, Juan Paladini y Ricardo Galdeano en representación de la empresa quienes comunicaron la solución del inconveniente, la cual ya ha sido consensuada con la Cámara de Bodegueros de San Juan. Se ha elaborado un esquema de entrega de botellas para poder satisfacer las necesidades de las bodegas.
De acuerdo con números estimados por esa cámara, el faltante actual de botellas es de 4.700.000 unidades. Este número será cubierto en los próximos meses de acuerdo con el cronograma trazado.
La semana pasada, el ministro Díaz Cano se reunió con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas con quien dialogó sobre esta problemática que afecta principalmente al sector vitivinícola y olivícola. Luego, con la visita del presidente de la Nación, Alberto Fernández y del propio Kulfas a San Juan, el pasado lunes, la empresa accedió a abastecer a las bodegas locales.
Cattorini Hnos es una empresa dedicada a la producción de envases de vidrio que cuenta con plantas fabriles en Buenos Aires, Mendoza y San Juan.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.