
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Se trata de un Piper PA-24, que había partido desde la localidad bonaerense de San Fernando con destino a Punta del Este. Los restos fueron encontrados en la zona de Sierras de las Ánimas, en el departamento Maldonado.
Nacionales - SociedadLa Fuerza Aérea de Uruguay confirmó que
un avión argentino, que había desaparecido este domingo mientras volaba desde la localidad bonaerense de San Fernando a la ciudad de Punta del Este, se estrelló y sus dos tripulantes murieron.
Los restos de la aeronave fueron observados, alrededor de las 17, desde el aire en la zona de Sierra de las Ánimas, en el departamento de Maldonado, y, al descender, un helicóptero de la Fuerza Aérea uruguaya comprobó la muerte de los dos tripulantes, indicó la fuerza.
La nave, un Piper PA-24 que tenía dos tripulantes, había hecho contacto por última vez en la zona de Pan de Azúcar y San Carlos, en el departamento uruguayo de Maldonado, a unos 40 kilómetros de Punta del Este y luego desapareció del radar.
El avión tenía previsto aterrizar a las 13.30 en el Aeropuerto Laguna del Sauce, cerca de Punta del Este.
Las autoridades del vecino país iniciaron las averiguaciones para establecer las circunstancias en las que se produjo el fatal accidente.
Quiénes eran los argentinos
Los dos tripulantes del avión que este domingo se estrelló en Sierra de las Ánimas, en Uruguay, fallecieron en el accidente cuando iban desde el aeropuerto argentino de San Fernando a Punta del Este.
La Fuerza Aérea uruguaya confirmó la muerte de los dos pilotos del Piper Comanche, una aeronave monomotor que cayó luego de contactar a la torre de control de Montevideo, un paso previo a acceder al aeropuerto esteño de Laguna de los Sauces. Los restos de la aeronave fueron hallados en los cerros esteños.
Franco Pamboukdjian Acevedo, de 22 años, y Kevin Alonso Raggio, de 27, vivían en la Ciudad de Buenos Aires.
Alonso Raggio era piloto de avión comercial de Primera Clase. Según su perfil de la red Linkedin, también era "instructor de vuelo" además de "Piloto Comercial de Avión con HVI y habilitación multi motor".
Además, Alonso Raggio detallaba otras habilidades vinculadas a su actividad principal: como "Habilitación remolque de planeadores", "OACI Level 5", en referencia al Organización de Aviación Civil Internacional.
En esa misma red social, el piloto exponía sus certificaciones de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Había estudiado en el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC-CIATA), en el Centro Universitario de Aviación (CUA) y en Flight Center.
En tanto, Pamboukdjian Acevedo también estudió para piloto privado de avión y piloto comercial con habilitación de vuelo por instrumentos en Sky flight.
En Linkedin figura que era "piloto comercial de calificación de tipo en aviones monomotores y multimotores. ICAO nivel 5". (ICAO es la sigla en inglés de la OACI).
Según consta en su Facebook, es descendiente de armenios y estudió en el Colegio Mekhitarista.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.