
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La medida es preventiva para erradicar árboles en riesgo de caerse y la restitución del servicio de agua potable y energía eléctrica.
LocalesEl Ministerio de Educación informa que este lunes no habrá actividad escolar en algunas instituciones educativas en el turno mañana. La persistencia del viento el fin de semana, originó diversos inconvenientes en las instituciones educativas ante el corte de servicios de agua y energía eléctrica, ante caída o quema de cables y postes de electricidad.
También, en algunos establecimientos, algunos árboles se incendiaron en la base o copa, los que deben ser erradicados para evitar incidentes futuros.
Ante los trabajos de erradicación, despeje, limpieza que deben realizarse se suspende la actividad escolar, en la mañana de este lunes 23 de agosto en las siguientes escuelas:
Capital
ENI Nº 1 Federico Froebel: sin servicio de agua potable.
Caucete
Escuela Leonor Sánchez de Arancibia (ENI 41): árbol quemado en riesgo de caer.
Escuela Andina: sin servicio de agua potable y energía eléctrica.
Escuela Pedro Echague: sin servicio de agua potable y energía eléctrica.
Pocito
Escuela Pedro Álvarez: sin energía eléctrica.
JINZ N° 26 comprendidos por: Pedro de Valdivia - Carlos Vergara - Maestro Argentino - Virginia Parker sin energía eléctrica.
Rawson
Escuela Agrotécnica Los Pioneros: sin energía eléctrica en bomba de agua y árboles caídos.
San Martín
Escuela Julio Verne: sin servicio de agua potable.
Valle Fértil
Escuela María Elena Vidart de Maurín: sin servicio de agua potable.
Reestablecidos los servicios, se prevé que en el turno tarde se normalizará la actividad escolar en forma total.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.