
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
Lo confirmó el Ministerio de Salud a través de un comunicado. Permitirá el ingreso de dosis aptas para adolescentes. El convenio había sido anticipado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Congreso.
Nacionales11/07/2021El Ministerio de Salud confirmó que se firmó un acuerdo con Moderna por la compra de 20 millones de vacunas. De esta manera, según el comunicado difundido por la cartera que lidera Carla Vizzotti, la Argentina concreta lo que había sido adelantado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Congreso, ya que podrá recibir, por primera vez desde el inicio de la pandemia de Covid-19, sueros de plataforma de ARNm. Según señalaron, arribarán al país a partir del “primer trimestre del año 2022″.
“El ministerio de Salud de la Nación informa que en el día de la fecha suscribió un acuerdo con la compañía Moderna Inc. por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna Moderna COVID-19 o las dosis equivalentes de la vacuna para su administración como refuerzo” afirma el comunicado emitido este domingo por la cartera que encabeza Vizzotti.
En ese sentido, recalcaron que la decisión del Gobierno nacional de adecuar la Ley de Vacunas 27.573 y la firma de este contrato le permitirá a la Argentina recibir “una donación de dosis de vacunas de este fabricante de parte de Estados Unidos”. Sin embargo, en lo que se refiere a las dosis comprometidas en este acuerdo, recién llegarán a suelo nacional “a partir del primer trimestre del año 2022″.
En tanto, señalaron que estos sueros estarán destinados a los adolescentes, ya que “la compañía estadounidense ha presentado los ensayos y la documentación requerida por las principales autoridades regulatorias”, siendo que la aprobación para este grupo etario “podría definirse muy próximamente, tanto en FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) como en la EMA (Agencia Europea de Medicamentos)”.
“Estamos dando un paso clave en nuestra estrategia de contar con todas las plataformas tecnológicas posibles, mientras continuamos las gestiones con otros laboratorios”, afirmó al respecto la ministra de Salud.
Según explicaron desde el ministerio de Salud, la vacuna Moderna COVID-19 evidenció una eficacia superior al 90% y cuenta con un adecuado perfil de seguridad, razones que le permitieron su autorización de emergencia para personas de 18 años y mayores en más de 50 países, al igual que el aval en la Lista de Uso de Emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En lo que se refiere a su traslado y resguardo, esta inmunización cuenta con requisitos similares a las vacunas que ya se aplican en la Argentina, por lo cual señalaron que “una vez recibida, puede ser distribuida y estar disponible para uso casi en forma inmediata”.
El anuncio de Santiago Cafiero
El pasado 8 de julio, el jefe de Gabinete anunció la firma del contrato que finalmente se concretó este domingo. “Tenemos la importante noticia de que el día lunes a partir de haber podido modificar y logrado un acuerdo normativo, vamos a estar firmando con el laboratorio Moderna nuevas dosis para nuestro país”, afirmó Santiago Cafiero durante su presentación del informe de la gestión del Gobierno Nacional.
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.