
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Lo confirmó el Ministerio de Salud a través de un comunicado. Permitirá el ingreso de dosis aptas para adolescentes. El convenio había sido anticipado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Congreso.
NacionalesEl Ministerio de Salud confirmó que se firmó un acuerdo con Moderna por la compra de 20 millones de vacunas. De esta manera, según el comunicado difundido por la cartera que lidera Carla Vizzotti, la Argentina concreta lo que había sido adelantado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Congreso, ya que podrá recibir, por primera vez desde el inicio de la pandemia de Covid-19, sueros de plataforma de ARNm. Según señalaron, arribarán al país a partir del “primer trimestre del año 2022″.
“El ministerio de Salud de la Nación informa que en el día de la fecha suscribió un acuerdo con la compañía Moderna Inc. por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna Moderna COVID-19 o las dosis equivalentes de la vacuna para su administración como refuerzo” afirma el comunicado emitido este domingo por la cartera que encabeza Vizzotti.
En ese sentido, recalcaron que la decisión del Gobierno nacional de adecuar la Ley de Vacunas 27.573 y la firma de este contrato le permitirá a la Argentina recibir “una donación de dosis de vacunas de este fabricante de parte de Estados Unidos”. Sin embargo, en lo que se refiere a las dosis comprometidas en este acuerdo, recién llegarán a suelo nacional “a partir del primer trimestre del año 2022″.
En tanto, señalaron que estos sueros estarán destinados a los adolescentes, ya que “la compañía estadounidense ha presentado los ensayos y la documentación requerida por las principales autoridades regulatorias”, siendo que la aprobación para este grupo etario “podría definirse muy próximamente, tanto en FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) como en la EMA (Agencia Europea de Medicamentos)”.
“Estamos dando un paso clave en nuestra estrategia de contar con todas las plataformas tecnológicas posibles, mientras continuamos las gestiones con otros laboratorios”, afirmó al respecto la ministra de Salud.
Según explicaron desde el ministerio de Salud, la vacuna Moderna COVID-19 evidenció una eficacia superior al 90% y cuenta con un adecuado perfil de seguridad, razones que le permitieron su autorización de emergencia para personas de 18 años y mayores en más de 50 países, al igual que el aval en la Lista de Uso de Emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En lo que se refiere a su traslado y resguardo, esta inmunización cuenta con requisitos similares a las vacunas que ya se aplican en la Argentina, por lo cual señalaron que “una vez recibida, puede ser distribuida y estar disponible para uso casi en forma inmediata”.
El anuncio de Santiago Cafiero
El pasado 8 de julio, el jefe de Gabinete anunció la firma del contrato que finalmente se concretó este domingo. “Tenemos la importante noticia de que el día lunes a partir de haber podido modificar y logrado un acuerdo normativo, vamos a estar firmando con el laboratorio Moderna nuevas dosis para nuestro país”, afirmó Santiago Cafiero durante su presentación del informe de la gestión del Gobierno Nacional.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.