
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Recorridos turísticos, muestras, intervenciones artísticas, charlas, talleres para niños y adolescentes y obras de teatro marcarán una variada oferta para disfrutar en la Capital sanjuanina.
Locales - MunicipalesLa Secretaría de Cultura, Turismo y Educación presentó diversas iniciativas para toda la familia en estas vacaciones de invierno. En primer lugar, la Dirección de Turismo agrega a su tradicional oferta de circuitos turísticos (Campanil, Catedral, Cívico, Modernidad, Necroturismo) las actividades de Turismo Social, Astroturismo, “Circuito Evolución” e información sobre visitas a fábricas privadas.
Entre estas opciones, el Circuito Evolución repasa las historias de la ciudad antes y post terremoto. El Turismo Social generará mediante las uniones vecinales y los barrios capitalinos el acceso, conocimiento y disfrute de los atractivos de la ciudad y, por último, Astroturismo donde los participantes podrán observar el cielo sanjuanino. Cada una de estas actividades se realiza bajo estricto protocolo e inscripción previa.
En el Centro Cultural Estación San Martín (CCESM), habrá un gran listado de talleres: Lenguaje plástico, Capoeira, Hip Hop Freestyle, Escenografía en Movimiento y Ajedrez. Todos ellos destinados a chicos y adolescentes, con inscripción previa y cupos limitados. Cabe aclarar que el ajedrez es una actividad en conjunto con la Sociedad de Biblioteca Franklin, quienes a su vez, tendrán una competencia en la que podrán inscribirse adultos.
Además, en el CCESM durante todo el mes se podrán hacer dos recorridos para acercar a los chicos al arte y la cultura.
Por un lado, “Primeros pasos en el arte” será una actividad donde se plantearán determinadas obras, adivinanzas y descubrimientos, la paleta de colores y las técnicas utilizadas. Este circuito está organizado junto a la Galería Artify. Posteriormente, "Conoce la Historia de la Estación" a través de un cuento histórico audiovisual con datos pintorescos e históricos, se hará referencia a un contexto provincial y nacional, social y económico de nuestra provincia. Es importante recordar que también estará abierta al público la exposición “Salón Juego de Damas” de lunes a sábado. Para cerrar la semana de vacaciones en el CCESM, el sábado 17 se presentará “Cuentos disparatados en la Estación” un espectáculo de cuentos y música a cargo de Pablo Montemurro.
En el Museo de la Historia Urbana (MHU) también habrán dos talleres: “Producción de juguetes antiguos con material reciclado” para toda la familia y “Bordá tu propia ciudad” (taller de bordado mexicano para niños y bordado tradicional para adultos). Ambos serán con inscripción previa y cupo limitado. Además, estará abierta al público la exposición "Representaciones de la ciudad" es la muestra del MHU que propone entender la evolución capitalina en tres ejes: Territorio, Habitantes y Gobierno. También allí se podrá apreciar una obra histórica pintada al óleo por el artista Ezequiel Hernández Colantonio, conocida por ser la única en la provincia que representa el momento de la Fundación.
Finalmente, el Cine Teatro Municipal (CTM) reabrirá sus puertas de lunes a sábados con una gran oferta de obras de teatro, títeres y música para toda la familia con cupo limitado y por orden de llegada. Las entradas estarán a la venta en la boletería.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.