
En horas de la tarde habrá inauguraciones de luminarias y del monumento al ciclismo, en Av. Uñac y Calle 11.
Recorridos turísticos, muestras, intervenciones artísticas, charlas, talleres para niños y adolescentes y obras de teatro marcarán una variada oferta para disfrutar en la Capital sanjuanina.
Locales - MunicipalesLa Secretaría de Cultura, Turismo y Educación presentó diversas iniciativas para toda la familia en estas vacaciones de invierno. En primer lugar, la Dirección de Turismo agrega a su tradicional oferta de circuitos turísticos (Campanil, Catedral, Cívico, Modernidad, Necroturismo) las actividades de Turismo Social, Astroturismo, “Circuito Evolución” e información sobre visitas a fábricas privadas.
Entre estas opciones, el Circuito Evolución repasa las historias de la ciudad antes y post terremoto. El Turismo Social generará mediante las uniones vecinales y los barrios capitalinos el acceso, conocimiento y disfrute de los atractivos de la ciudad y, por último, Astroturismo donde los participantes podrán observar el cielo sanjuanino. Cada una de estas actividades se realiza bajo estricto protocolo e inscripción previa.
En el Centro Cultural Estación San Martín (CCESM), habrá un gran listado de talleres: Lenguaje plástico, Capoeira, Hip Hop Freestyle, Escenografía en Movimiento y Ajedrez. Todos ellos destinados a chicos y adolescentes, con inscripción previa y cupos limitados. Cabe aclarar que el ajedrez es una actividad en conjunto con la Sociedad de Biblioteca Franklin, quienes a su vez, tendrán una competencia en la que podrán inscribirse adultos.
Además, en el CCESM durante todo el mes se podrán hacer dos recorridos para acercar a los chicos al arte y la cultura.
Por un lado, “Primeros pasos en el arte” será una actividad donde se plantearán determinadas obras, adivinanzas y descubrimientos, la paleta de colores y las técnicas utilizadas. Este circuito está organizado junto a la Galería Artify. Posteriormente, "Conoce la Historia de la Estación" a través de un cuento histórico audiovisual con datos pintorescos e históricos, se hará referencia a un contexto provincial y nacional, social y económico de nuestra provincia. Es importante recordar que también estará abierta al público la exposición “Salón Juego de Damas” de lunes a sábado. Para cerrar la semana de vacaciones en el CCESM, el sábado 17 se presentará “Cuentos disparatados en la Estación” un espectáculo de cuentos y música a cargo de Pablo Montemurro.
En el Museo de la Historia Urbana (MHU) también habrán dos talleres: “Producción de juguetes antiguos con material reciclado” para toda la familia y “Bordá tu propia ciudad” (taller de bordado mexicano para niños y bordado tradicional para adultos). Ambos serán con inscripción previa y cupo limitado. Además, estará abierta al público la exposición "Representaciones de la ciudad" es la muestra del MHU que propone entender la evolución capitalina en tres ejes: Territorio, Habitantes y Gobierno. También allí se podrá apreciar una obra histórica pintada al óleo por el artista Ezequiel Hernández Colantonio, conocida por ser la única en la provincia que representa el momento de la Fundación.
Finalmente, el Cine Teatro Municipal (CTM) reabrirá sus puertas de lunes a sábados con una gran oferta de obras de teatro, títeres y música para toda la familia con cupo limitado y por orden de llegada. Las entradas estarán a la venta en la boletería.
En horas de la tarde habrá inauguraciones de luminarias y del monumento al ciclismo, en Av. Uñac y Calle 11.
El intendente sostuvo además que a estos empleados se les suma adicional de entre 10 y 15 mil pesos.
La obra se enmarca en el objetivo de bregar la seguridad de vecinos y transeúntes que circulan por San Martín.
En el marco del 138º aniversario del departamento, se inauguró la segunda etapa de iluminación led en avenida Uñac y calle 11, así como el mencionado monumento en calle 11 y Mendoza.
“Tan importante como hacer estas 26 obras en los distritos es hacerlas bien, con agilidad y ocasionando las menores molestias a los vecinos” dijo Baistrocchi.
Desde el Municipio de Rivadavia destinaron el recurso humano y financiero necesario para lograr que cada alumno este en su aula.
En 2023, se lanzará la actividad propiamente dicha del Instituto. Y para ello, ya se iniciaron todas las gestiones en el Ministerio de Educación de la provincia.
Se trata del barrio José Américo Grimalt- Sector 3, ubicado en Calle Hermógenes Ruiz S/N, en Villa Ibáñez.
La feria del Andén explotó en el Centro Cultural San Martín. Hubo más de 100 expositores entre artesanos, diseñadores y emprendedores. El intendente y el gobernador recorrieron la propuesta que en esta edición contó con Virtuality, la feria de tecnologías inmersivas.
Más de 100 emprendedores capitalinos ofrecerán sus productos en una nueva edición en la que habrá artesanías, gastronomía, juegos, arte y shows musicales en vivo.
La sorpresa de los vecinos de Guaymallén, Mendoza, está más que fundada en un misterioso fenómeno que transcurre por ese lugar. Desde hace meses que sale humo debajo de la tierra.
El actor de Star Wars, Trainspotting y Moulin Rouge recorre el país grabando un documental. Estuvo de paseo y se sacó fotos en un departamento del Norte sanjuanino.
Por el hecho, un hombre de 43 años y una mujer de 22, fueron trasladados al Hospital Rawson.
Le encontraron armas ilegales y $300.000 a un hombre en Santa Lucía.
Andrea tiene 35 años, vive en Bariloche y para estudiar recorría 28 kilómetros. El sacrificio y el esfuerzo tuvieron su recompensa. Su abuela Eva y su mamá Sara fueron fundamentales en el proceso de superación.
Se pronostica ingreso de viento Zonda para el domingo desde media mañana.