
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Los agentes municipales cumplieron con los distintos pasos de la formación requerida y pasarán a cumplir funciones de control y mantenimiento del orden en la ciudad.
Locales - MunicipalesDesde el inicio de la gestión, el intendente Emilio Baistrocchi propuso mejorar la situación laboral del personal con capacitación y crecimiento en cada puesto. El objetivo es fortalecer la Municipalidad de Capital como institución prestadora de servicios en beneficio de los vecinos, en un ambiente de trabajo propicio.
En esta oportunidad se entregaron certificados a 48 trabajadores instruidos y evaluados por personal del Juzgado de Faltas municipal de forma coordinada con personal capacitado de la Dirección de ECO.
Cada flamante inspector recibió con mucha emoción la copia del decreto que lo autoriza a cumplir con esta función. Mónica García expresó su alegría. “Este reconocimiento es de un gran valor particular para mí, porque reafirma que con esfuerzo y responsabilidad se puede llegar lejos. Lo recibo con mucha ilusión, desde hace 4 años soy parte de este gran equipo, en el que me formaron con valores, capacitaciones y metodologías de trabajo.
Comencé siendo asistente de ECO y en poco tiempo logré el puesto de chofer profesional del servicio de Monitores Urbanos. Habiendo logrado una de mis metas, se la dedico a todas y cada una de las personas que me han apoyado”, dijo la mujer.
Por su parte el secretario del Juzgado de Faltas, Alfredo Carrizo, resaltó la responsabilidad y el grado de asistencia a los cursos de capacitación. “Me veo en la obligación de destacar en esta gestión el respeto a una política de estado que tiene 11 años de duración. Y lo han demostrado manteniéndola y sumándole. Conocemos el grado de atención que pusieron, el esfuerzo y también la pasión, las ganas de acceder no por un cargo sino realmente porque se compenetran con la función de inspectores”.
El secretario de Ambiente y Servicios Javier Rodríguez felicitó a los presentes y puso en valor la evolución que ha tenido esta capacitación. “Hablamos de una instrucción que tiene que ver con la regulación vehicular, avanzamos con aspectos comerciales y ambientales; pero además estamos formando personas”, destacó. “Ustedes nos resuelven situaciones que pasan a diario, entre el vecino y el municipio. Con su presencia podemos solucionar malas conductas sin la necesidad de la infracción. Y esto queda como enseñanza. La verdad que para nosotros tienen un protagonismo en la primera línea”, dijo Rodríguez.
El personal recientemente instruido reforzará los controles que ya realizan las distintas direcciones dependientes de la Secretaría de Ambiente y Servicios a fin de mantener el orden y lograr el correcto uso y disposición de bienes y servicios públicos. Dirección de ECO, controles de tránsito y correcto estacionamiento, controles de arbolado y limpieza urbana; son algunos de los sectores a los que serán asignados.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.