
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
En inmediaciones de la Plaza de Concepción, los vecinos podrán depositar de manera segura elementos en desuso de electrónica, eléctrica y pilas.
Locales - MunicipalesLa Municipalidad de Capital continúa trabajando para lograr el objetivo de ser una Ciudad Sustentable y en ese marco, junto a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, habilitarán un nuevo Punto Verde Móvil para recolección y reciclado de residuos electrónicos.
Desde el martes 15 y hasta el miércoles 30 de junio el contenedor recolector se instalará en calles Juan Jufré y Tucumán (frente a la Plaza de Concepción). Allí los ciudadanos podrán depositar aparatos eléctricos o electrónicos que se encuentren en desuso de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 18:00. En este punto estarán presente agentes municipales que recibirán los artefactos eléctricos y electrónicos (con pilas o enchufes) que se encuentren en desuso. Además, atenderán las dudas y consultas de los vecinos de la zona.
En este contenedor clasificador se recibirán celulares viejos, monitores, impresoras, controles remotos y pilas en el contenedor clasificador.
Este Punto Verde estuvo ubicado hasta el 4 de junio en la puerta del Colegio Central Mariano Moreno, durante todo Mayo se logró la recolección de más de 8.600 kilos de elementos tecnológicos y más de 120 kilos de pilas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.