
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
En detalle, conocé la cantidad de inscriptos en cada uno de los 19 departamentos.
Locales
Desde la medianoche del martes, el Ministerio de Salud abrió la inscripción online para personas de entre 59 y 60 años sin comorbilidades que quieran recibir la vacuna contra el coronavirus. Y, en 9 horas, 6.274 pidieron su turno, según dieron a conocer fuentes oficiales.


Algunas horas después, la cantidad de inscriptos superó las 6.000 personas. Este es el desglose por departamento:
- Capital: 1.340
- Rawson: 1.321
- Rivadavia: 982
- Chimbas: 832
- Santa Lucía: 602
- Pocito: 489
- Caucete: 194
- Albardón: 145
- 9 de Julio: 68
- 25 de Mayo: 59
- Sarmiento: 53
- San Martín: 45
- Angaco: 43
- Zonda: 31
- Jáchal: 28
- Ullum: 17
- Calingasta: 16
- Iglesia: 6
- Valle Fértil: 3
Cabe recordar que, la noticia sobre la ampliación del Plan Provincial de Vacunación hacia este grupo fue dada a conocer ayer a última hora.
Quienes quieran acceder deben ingresar a la página sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan, para obtener un turno para la colocación de la primera dosis contra el Covid-19.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




