
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Lo indicó Fabián Tarrío, vicepresidente comercial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en relación al inicio de la pandemia. Entidades industriales bonaerenses emitieron un duro comunicado.
NacionalesEl vicepresidente del sector comercial y de servicios de CAME advirtió a Cadena 3 que 90 mil comercios cerraron sus persianas y no volverán a abrir, lo que implica unos 185 mil puestos de trabajo entre dueños de pymes, empleados y colaboradores.
"Hicimos un censo y nuestros encuestadores verificaron que son 90.000 los comercios que cerraron. Y no contemos a los proveedores, que obviamente tienen menos trabajo y naturalmente se produce una cadena de desempleo notable", expresó.
Entidades industriales bonaerenses vinculadas a CAME y la UIA manifestaron en un comunicado una "profunda preocupación" por el impacto de las medidas de restricción establecidas para la actividad.
El texto fue firmado por la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires, la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires.
"La experiencia del 2020 y el tiempo transcurrido hasta acá nos permitió prepararnos, aprender a cuidar a todos nuestros colaboradores y fundamentalmente a producir en pandemia. Tenemos y cumplimos con todas las medidas de seguridad para que los establecimientos industriales sean lugares de trabajo seguro. Hemos demostrado que la industria no contagia", reclamaron.
En ese sentido, pidieron a los gobiernos nacional, provincial y municipales que permitan la actividad de todos los establecimientos industriales y que avancen con la vacunación en el sector.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.