
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
En reunión entre Salud, Educación y los gremios docentes definirán si solo los primeros y últimos años de cada nivel asistirán, para que el resto se ajuste a la modalidad virtual.
LocalesAnte el crecimiento de contagios de coronavirus en San Juan, este viernes habrá una reunión entre las autoridades del Ministerio de Educación, de Salud y los gremios docentes para definir las nuevas condiciones de la presencialidad escolar que podrían empezar a regir desde el lunes 24 de mayo.
“El viernes tendremos una reunión con Salud y los gremios docentes para definir si se aplica la presencialidad administrada, que ya está aprobada por el Consejo Federal de Educación. Si empieza a regir, los únicos que asistirán a la escuela serán los alumnos del primer año y del último, mientras que el resto lo hará de manera virtual hasta que se logre mitigar la ola de contagios”, explicó el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos.
En ese sentido, el ministro sostuvo que esta estrategia “permitirá que haya menos aglomeración y menos movimiento en transporte y que no precisamente será aplicable en un departamento entero, sino en los distritos en los que Salud Pública considere que hay riesgo epidemiológico, que por cierto es muy dinámico”.
En diálogo con Radio Sarmiento, De Los Ríos, dio a conocer las cifras de los contagios en el ámbito escolar y aseguró que “la complejidad de los casos no está adentro de la escuela, está afuera, con el transporte y la aglomeración de gente”.
Los números avalan la continuidad de la presencialidad cuidada, pero ante la escalada de contagios en distritos puntuales, probablemente se lleve adelante una presencialidad administrada. Durante mayo, se contagió de Covid-19 el 0,09% de 240 mil alumnos, el 1,36% de 18.668 docentes y el 0,95% de 2.426 no docentes.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.