
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Con el objetivo de promover la lactancia materna, fue inaugurado el 17° lactario en la provincia.
Locales - MunicipalesEl Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Materno Infancia, y en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Caucete, habilitaron días atrás un nuevo Espacio Amigo de la Lactancia para todos los niños y mamás del departamento.
Estuvieron presentes en el acto, en representación de la ministra de Salud Alejandra Venerando, el jefe de zona sanitaria II, Juan Pablo Pacheco y la directora del Hospital de Caucete, Dra. Sandra González.
Este Espacio es el número 17 que se dispone en la provincia y tiene la particularidad de funcionar en un ámbito que permitirá a las mamás capacitarse en distintos trabajos, para acceder a una rápida salida laboral.
Así, el lactario ha sido dispuesto en el “Espacio de Desarrollo Integral para Mujeres y Diversidades” que funciona en el Chalet Mancha. En este centro de capacitación las mujeres podrán aprender oficios, asesorarse y estar acompañadas para el desarrollo de sus capacidades, y también podrán amamantar y continuar produciendo leche para alimentar a su bebé y que llegue así a ser un niño más saludable, disminuyendo así también la congestión mamaria.
El acto de amamantar en estos lugares proporciona comodidad, higiene y seguridad a la mamá y al bebé.
La iniciativa de la OMS – UNICEF de crear espacios amigos de la lactancia busca implementar medidas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna, que es considerada una de las prácticas más efectivas para la reducción de la mortalidad y la morbilidad neonatal e infantil. Estas prácticas benefician al niño y se extiende a la salud de la persona que amamanta, a la salud de la comunidad y al medio ambiente.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.