
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Con el objetivo de promover la lactancia materna, fue inaugurado el 17° lactario en la provincia.
Locales - MunicipalesEl Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Materno Infancia, y en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Caucete, habilitaron días atrás un nuevo Espacio Amigo de la Lactancia para todos los niños y mamás del departamento.
Estuvieron presentes en el acto, en representación de la ministra de Salud Alejandra Venerando, el jefe de zona sanitaria II, Juan Pablo Pacheco y la directora del Hospital de Caucete, Dra. Sandra González.
Este Espacio es el número 17 que se dispone en la provincia y tiene la particularidad de funcionar en un ámbito que permitirá a las mamás capacitarse en distintos trabajos, para acceder a una rápida salida laboral.
Así, el lactario ha sido dispuesto en el “Espacio de Desarrollo Integral para Mujeres y Diversidades” que funciona en el Chalet Mancha. En este centro de capacitación las mujeres podrán aprender oficios, asesorarse y estar acompañadas para el desarrollo de sus capacidades, y también podrán amamantar y continuar produciendo leche para alimentar a su bebé y que llegue así a ser un niño más saludable, disminuyendo así también la congestión mamaria.
El acto de amamantar en estos lugares proporciona comodidad, higiene y seguridad a la mamá y al bebé.
La iniciativa de la OMS – UNICEF de crear espacios amigos de la lactancia busca implementar medidas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna, que es considerada una de las prácticas más efectivas para la reducción de la mortalidad y la morbilidad neonatal e infantil. Estas prácticas benefician al niño y se extiende a la salud de la persona que amamanta, a la salud de la comunidad y al medio ambiente.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.