
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Municipio y Provincia pusieron en marcha trabajos coordinados para remover residuos sólidos urbanos en espacios abiertos del departamento.
Locales - MunicipalesLa Municipalidad de Capital continúa con el plan de erradicar espacios baldíos que generan focos infecciosos en inseguridad en distintas zonas de la Ciudad. Se suma el respaldo provincial que, junto a la colaboración de propietarios y vecinos, está arribando a buenos resultados.
La Secretaría de Ambiente y Servicios de Capital, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la provincia y Vialidad Provincial, continúa con la limpieza de grandes baldíos emplazados en Capital.
El ente provincial aporta máquina cargadora para colaborar con las tareas municipales, mientras que Capital dispone dos camiones bateas para hacer efectivas las tareas de saneamiento, calculando que cada carga corresponde a 25 m³ y equivale a 5 camionadas de residuos. A Vialidad le corresponde la ubicación de los escombros en un terreno con las habilitaciones correspondientes.
El personal de la Dirección de Servicios se hizo presente en distintos terrenos baldíos. Comenzaron en Villa La Capilla, Concepción. Luego se abordaron terrenos que se encuentran detrás de la Bodega de Graffigna y finalmente trabajarán la parcela que se encuentra detrás del Colegio María Auxiliadora. En estos espacios se estima la recolección de más de 1000 m³ de escombros.
Cabe destacar que el “Saneamiento Integral de Lotes” es una iniciativa que se organizó según la recopilación previa de datos por parte del municipio para establecer, de acuerdo a diferentes criterios, los predios que recibirán tratamiento.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.