
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
En el marco de la nueva normalidad, la Difunta Correa, Ceferino Namuncurá y San Expedito recibirán bajo estricto protocolo un flujo controlado de visitantes.
LocalesEl Ministerio de Turismo y Cultura junto al Ministerio de Salud, la Secretaría de Seguridad y Orden Público y las municipalidades de San Martín y de Caucete dispusieron que el acceso a los sitios designados de turismo religioso cuenten con el siguiente protocolo:


Quienes decidan realizar turismo religioso deberán asistir con el Permiso de Turismo Interno que se obtiene ingresando a este link. Se recomienda solicitarlo con anticipación ya que el flujo de visitantes será controlado y el cupo diario es limitado. Cabe destacar que no se podrá acampar, pernoctar, hacer asados y no habrá venta ni consumo de alcohol en ninguno de los parajes. El tiempo máximo de estadía será de 2 horas y habrá dos accesos diferenciados: uno para vehículos particulares y servicios de larga distancia y otro para transporte público, peatones, discapacitados y vehículos autorizados.
Desde la Secretaria de Seguridad y Orden Público indicaron que los controles de acceso al Paraje Difunta Correa comenzarán a la altura del Control Forestal y estarán a cargo de la Policía de San Juan. Controlarán los permisos de turismo interno y tendrán a cargo el decomiso de bebidas alcohólicas. Luego, habrá otro control en el acceso general al paraje donde el cupo máximo de vehículos es de 500 por día con una capacidad de 40% de ocupación total.
El acceso al Santuario, a la Plazoleta del Promesante y las Escalinatas de subida y bajada contarán con un control especial ya que se podrá circular en un solo sentido y se hará sanitización constante en todo el predio y en los sanitarios. También contarán con una disociación especial para los residuos.
Cabe recordar que quienes visiten el Paraje Difunta Correa y los complejos turísticos y religiosos Ceferino Namuncurá y San Expedito deberán cumplir con las medidas sanitarias vigentes como el uso de tapaboca, mantener el distanciamiento social y el uso de alcohol en gel.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




