
Vicuña proyecta traer agua del Pacífico para abastecer la minería en San Juan: qué implica y qué obstáculos enfrenta
MineríaLa estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
El objetivo de la reunión fue profundizar lazos entre los distintos sectores que trabajan en la comunidad minera.
MineríaLa Cámara Argentina de Servicios Mineros (CASEMI), mediante su representante Ernesto Moyano, mantuvo una reunión miembros de la Cámara Minera de San Juan (CMSJ), particularmente del sector calero, representado en este caso por Raúl Cabanay, de Calera San Juan y autoridades de CBB Cales (anteriormente Compañía Minera del Pacífico).
Dichos representantes, reunidos en el ámbito del Ministerio de Minería, mantuvieron este encuentro a fin de profundizar los lazos entre los distintos sectores que trabajan para la comunidad minera, impulsado desde el Ministerio con el objetivo final de proyectar el sector.
“Queremos continuar profundizando el contacto con las empresas caleras para ofrecer los servicios de distintos rubros que brinda CASEMI. Queremos trabajar en conjunto, escuchar sus necesidades y estándares, y fomentar la competitividad de la industria sanjuanina”, expresó Moyano.
“Este encuentro propiciado por el Ministro Astudillo resulta muy positivo para ambos sectores porque permite establecer un canal de diálogo y abre las puertas para los más de 150 socios que integran CASEMI”, finalizó.
La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.