
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Fue en los jardines de Casa de Gobierno, donde el vicegobernador Roberto Gattoni se mostró convencido que "la sociedad no puede crecer con discriminación e intolerancia".
LocalesEn la jornada del miércoles, en los jardines de Casa de Gobierno, se llevó a cabo la ceremonia en conmemoración por el 29° aniversario del atentado a la Embajada de Israel en la Argentina.
El acto fue encabezado por el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, quién estuvo acompañado por el presidente de la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan, Leonardo Siere; el secretario de Relaciones Institucionales de San Juan, Marcelo Fretes; la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi y la directora de Culto de la Sociedad Israelita, Paula Romero.
El sentido homenaje se centró en la memoria de las víctimas del ataque contra la embajada Israelí en la Argentina perpetuado el 17 de marzo de 1992 y, como cada año, se realizó un toque de silencio con un "shofar", instrumento ceremonial judío.
Al término del acto, Gattoni recalcó la importancia de este homenaje señalando que “esta fecha no son solamente un acto de conmemoración. Estamos convencidos que esto tiene que ser un trabajo cotidiano. No hay ninguna sociedad que pueda crecer sin memoria ni justicia, y ninguna sociedad que pueda evolucionar con discriminación e intolerancia, por lo cual esto tiene que ser un ejercicio diario. Sin lugar a dudas el trabajo es mancomunado y cotidiano, de manera de poder tener una sociedad que mire hacia el futuro con tolerancia, sin discriminación, con memoria y con justicia”.
Por su parte, Siere valoró que “todos los días son días de construcción social, de búsqueda, de memoria, de justicia y de dar un mensaje contra todo tipo de intolerancia y discriminación. Un mensaje claro de que no hay lugar para el fundamentalismo ni para el terrorismo en nuestro país. Los atentados que vivió nuestro país, nos obliga a todos a trabajar en forma mancomunada para recordar que eso ocurrió en Argentina y al mismo tiempo sacar el efecto conmemorativo, trabajando en la parte educativa de que nuestra sociedad entiende que es irrenunciable la construcción fraterna donde el rechazo al otro, el odio y la intolerancia no tienen lugar alguno”.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.