
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
“Queremos que sepas que los argentinos y las argentinas te valoramos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz y la justicia en todo el mundo”, sostiene la carta.
Nacionales - SociedadHace ocho años, el 13 de marzo de 2013, el mundo se sorprendió con la noticia de la elección del primer Papa latinoamericano y jesuita. Jorge Bergoglio, hasta entonces arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, se convirtió ese día en Francisco.
Desde Axel Kicillof, María Eugenia Vidal, Sergio Massa y Máximo Kirchner, hasta casi la totalidad del Gabinete de Ministros de Alberto Fernández, pasando por funcionarios de la administración de Mauricio Macri; Gobernadores como Jorge Capitanich y Raúl Jalil; Intendentes como Javier Nogera, Pedro Acosta y Lucas Ghi; dirigentes sindicales como Hugo Moyano, Ricardo Pignanelli y Gerardo Martínez, referentes sociales como Juan Grabois y Emilio Pérsico; funcionarios judiciales; líderes religiosos; referentes educativos y culturales; y periodistas y empresarios como Daniel Hadad, Jorge Fontevechia y Eduardo Eurnekian.
“Nosotros, argentinos y argentinas de distintos ámbitos de la vida pública, de diferentes procedencias religiosas, políticas e ideológicas, queremos manifestar nuestra admiración y cercanía por tu obra a favor de la Humanidad, en particular de los excluidos, y tu firme defensa de la Tierra frente a la devastación que sufre”, sostiene la misiva, que también hace referencia a un posible viaje de Francisco a Latinoamérica: “Aunque deseamos y ansiamos tu visita, aceptamos la espera y confiamos en vos”.
La referencia a una posible visita de Franciso a Argentina está relacionada a que en los últimos días se especuló con la chance de que un viaje a Latinoamérica no esté en los planes del Sumo Pontífice. De todas maneras, esta semana afirmó que visitará la Argentina, Uruguay y el sur de Brasil “cuando se de la oportunidad”, al tiempo que pidió no hacerse “fantasías de patria fobia”.
Así se expresó el Santo Padre al ser consultado sobre la posibilidad de regresar en algún momento a su país natal. En declaraciones a la prensa en el vuelo de regreso al Vaticano tras su visita a Irak, Francisco habló de uno de los destinos pendientes y afirmó: “Quiero decirlo, para que no se hagan fantasías de patria fobia, cuando se de la oportunidad, se deberá hacer (un viaje) a la Argentina, Uruguay y el sur de Brasil, ya que tienen una similitud cultural”,
Francisco pidió descartar “fantasías de patria fobia” y bromeó al decir que ya era suficiente con los 76 años que vivió en su país natal antes de convertirse en Papa. El líder de la iglesia católica evaluó cómo fueron los meses de encierro por la pandemia de coronavirus y aseguró que los sintió como estar “en prisión”.
A la vez, reveló que en noviembre de 2017 hubo un proyecto de viaje para visitar Chile, Argentina y Uruguay, pero que Chile estaba en medio de una campaña electoral y entonces se decidió ir en enero. “Pero enero en Argentina y en Uruguay no se puede ir. No hay nadie, es como el julio o agosto de Roma y salió la sugerencia de ir a Perú”, expresó Francisco.
Respecto a sus viajes y el impacto del paso de tiempo en el octavo año de su pontificado, próximo a cumplirse, Francisco cruzó los dedos y señaló: “Los 84 no vienen solos”.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.