
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Comenzó la vacunación a los docentes de Nivel Inicial, Educación Especial y jardines maternales, como así también a la totalidad de los directivos.
LocalesDurante la jornada del miércoles pasado, se comenzó con la vacunación a los docentes. En esta etapa están colocando la vacuna contra el COVID-19 a docentes de Nivel Inicial, Educación Especial y jardines maternales, como así también a la totalidad de los directivos.
En este marco, la alegría y la tranquilidad fueron algunas de las emociones en común que tuvieron muchos docentes que concurrieron al Estadio Aldo Cantoni para recibir la primera dosis de la vacuna.
En completo orden y cumpliendo todos los protocolos establecidos, a partir de las 14.30, las puertas del estadio se abrieron para que los docentes sean vacunados.
“Feliz por la llegada de la vacuna”, dijo Ana Deguer, quien trabaja en una escuela para alumnos de Educación Especial en el departamento Capital.
Entre tanto, Matías Velázquez, que fue uno de los primeros en llegar, dijo tener “una linda sensación, vacunarse es una esperanza ante semejante sacudón”.
Por último, otro de los maestros, invitó a todos sus colegas a inmunizarse: “No tengan miedo, dejemos los prejuicios y vengan a vacunarse, es una gran esperanza que puede llevarnos a retomar la normalidad”.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.