
El riesgo detrás de recalentar el arroz sobrante: lo que hay que saber antes de consumirlo
Salud01/09/2025Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
Se trata de un cargamento de 580 mil dosis que se suman a las 400 mil unidades del primer componente de Sputnik V de esta semana. El Gobierno posee un millón de vacunas. Se iniciará la segunda etapa del plan.
Salud14/02/2021Con la llegada de las 580 mil dosis de la vacuna de India que se anunció para esta semana, el Gobierno dispondrá de casi un millón de dosis y, sumado a los otros cargamentos que espera recibir en lo que resta del mes y durante marzo, podrá comenzar en los próximos días con la segunda etapa del plan de vacunación que incluye a los adultos mayores de 70 años.
Las vacunas Covishield del Serum Institute, cuyo nombre científico completo es Covishield/ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine-Recombinant, son desarrolladas por la Universidad de Oxford y la compañía sueco-británica AstraZeneca aunque producidas por la empresa Serum Institute de la India, a partir de un convenio de transferencia tecnológica, según lo que pudo conocer Ámbito en contacto con especialistas.
Este lote se sumará a las 400 mil unidades del primer componente de Sputnik V que llegaron el viernes en el cuarto vuelo especial de Aerolíneas Argentinas a Moscú, Rusia; las 580 mil del acuerdo firmado con Oxford-AstraZeneca para su arribo antes de marzo, mismo tiempo pactado para el millón de dosis del laboratorio chino Sinopharm y las 2.2 millones provenientes desde el fondo Covax que están planificadas para su llegada durante los primeros seis meses del año.
Con estos números, el Ejecutivo se encuentra en condiciones para avanzar a la fase que comprende "adultos mayores de 70 años y quienes viven en establecimientos geriátricos", según detalló el Ministerio de Salud.
El ministro de Salud, Ginés González García, precisó este viernes que con la cantidad de vacunas de la India se terminará de inmunizar "a todos los trabajadores de la salud" y "se comenzará a vacunar a las personas mayores de 70".
Pese a esto, la aplicación a los grupos de riesgo corresponde a los Estados provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya que cada jurisdicción dispone una planificación propias sobre las dosis que recibe por parte de Salud.
Nación, hasta el momento, distribuyó las dosis entre las 23 provincias y la CABA bajo un criterio basado en la cantidad de trabajadores de la salud y de establecimientos sanitarios de los distritos.
Con conocimiento de estos datos, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se encargó al PAMI se encargó a PAMI la realización de operativos vacunatorios en geriátricos para sus afiliados.
PAMI informó que en el territorio bonaerense ya fueron vacunados 3.000 afiliados, de los cuales el mayor número está por encima de la edad jubilatoria (65 años) e incluso muchos son mayores de 70.
Son residentes en 50 geriátricos correspondientes a empresas prestatarias del instituto social de jubilados y pensionados.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.