
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
Se trata de un cargamento de 580 mil dosis que se suman a las 400 mil unidades del primer componente de Sputnik V de esta semana. El Gobierno posee un millón de vacunas. Se iniciará la segunda etapa del plan.
Salud14/02/2021Con la llegada de las 580 mil dosis de la vacuna de India que se anunció para esta semana, el Gobierno dispondrá de casi un millón de dosis y, sumado a los otros cargamentos que espera recibir en lo que resta del mes y durante marzo, podrá comenzar en los próximos días con la segunda etapa del plan de vacunación que incluye a los adultos mayores de 70 años.
Las vacunas Covishield del Serum Institute, cuyo nombre científico completo es Covishield/ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine-Recombinant, son desarrolladas por la Universidad de Oxford y la compañía sueco-británica AstraZeneca aunque producidas por la empresa Serum Institute de la India, a partir de un convenio de transferencia tecnológica, según lo que pudo conocer Ámbito en contacto con especialistas.
Este lote se sumará a las 400 mil unidades del primer componente de Sputnik V que llegaron el viernes en el cuarto vuelo especial de Aerolíneas Argentinas a Moscú, Rusia; las 580 mil del acuerdo firmado con Oxford-AstraZeneca para su arribo antes de marzo, mismo tiempo pactado para el millón de dosis del laboratorio chino Sinopharm y las 2.2 millones provenientes desde el fondo Covax que están planificadas para su llegada durante los primeros seis meses del año.
Con estos números, el Ejecutivo se encuentra en condiciones para avanzar a la fase que comprende "adultos mayores de 70 años y quienes viven en establecimientos geriátricos", según detalló el Ministerio de Salud.
El ministro de Salud, Ginés González García, precisó este viernes que con la cantidad de vacunas de la India se terminará de inmunizar "a todos los trabajadores de la salud" y "se comenzará a vacunar a las personas mayores de 70".
Pese a esto, la aplicación a los grupos de riesgo corresponde a los Estados provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya que cada jurisdicción dispone una planificación propias sobre las dosis que recibe por parte de Salud.
Nación, hasta el momento, distribuyó las dosis entre las 23 provincias y la CABA bajo un criterio basado en la cantidad de trabajadores de la salud y de establecimientos sanitarios de los distritos.
Con conocimiento de estos datos, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se encargó al PAMI se encargó a PAMI la realización de operativos vacunatorios en geriátricos para sus afiliados.
PAMI informó que en el territorio bonaerense ya fueron vacunados 3.000 afiliados, de los cuales el mayor número está por encima de la edad jubilatoria (65 años) e incluso muchos son mayores de 70.
Son residentes en 50 geriátricos correspondientes a empresas prestatarias del instituto social de jubilados y pensionados.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.