
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Docente de Apoyo a la Inclusión (DAI) podrán presentar documentación para el pago correspondiente al 2020 desde el 4 de enero hasta el 25 de enero inclusive.
LocalesEl Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social informa a Docente de Apoyo a la Inclusión (DAI), que podrán iniciar expedientes para el pago del subsidio, que por resolución 3221-MDHYPS-2020, establece como fecha de presentación de facturas y planillas debidamente conformadas por el padre, madre o tutor y directivos de la institución a la que asiste el menor.
Además, los docentes deberán presentar la constancia de CAE, constancia en AFIP y tendrá como fecha de cierre desde el 4 de enero al 25 de enero inclusive del corriente año, siendo la fecha final para la presentación de la documentación correspondiente al 2020, sin excepción.
La Subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera como así también la Subsecretaria de Asistencia Social conforme resolución 1949-SHF-2020 establece que se recepcionará la documentación en los días establecidos. Cabe destacar que es para aquellos docentes que todavía no cumplen con la documentación requerida para realizar el pago.
La inclusión educativa constituye una innovadora visión basada en la diversidad, la cual implica la aceptación y valoración de las diferencias y reconoce a todos los niños, adolescentes y adultos como sujetos de plenos derechos. Este reconocimiento de la diversidad conlleva el compromiso de ofrecer educación para todos en igualdad de oportunidades.
La cartera social brinda asistencia a aquellas familias de escasos recursos, que no cuentan con la cobertura necesaria para hacer frente a al pago de la Docente Auxiliar. La ayuda económica se le otorga directamente a los DAI mediante una cesión de pago de los titulares.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.