
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Locales - MunicipalesLa Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Arbolado Urbano, dará inicio a las capacitaciones en poda destinadas a personal municipal, cuadrillas de poda y agentes vinculados al mantenimiento del arbolado público, además de público en general. Por las mismas se entregará certificado de asistencia.
Los encuentros tienen como finalidad principal formar en prácticas correctas de poda, con especial énfasis en evitar daños estructurales en los árboles que puedan derivar en enfermedades u otras problemáticas. Entre los temas tratados se destacan las técnicas adecuadas de corte, orientadas a prevenir desgajes y lograr cortes limpios que no comprometan la salud del ejemplar.
Durante las jornadas también se abordará la justificación de la poda, es decir el “para qué podar”, que contempla objetivos como la seguridad urbana, el despeje de luminarias o señalética, y el fortalecimiento del crecimiento del árbol. En ese marco, se profundiza en el “cómo podar”, a través del estudio de métodos correctos, y en el “con qué podar”, es decir, el uso adecuado de herramientas según cada caso.
Otro eje importante es la elección de la época más propicia para intervenir el arbolado, un aspecto clave para minimizar el estrés del árbol y favorecer una mejor respuesta biológica tras los cortes.
Esta actividad se desarrollará en conjunto con municipios de toda la provincia, quienes deben solicitar las capacitaciones a la Dirección de Arbolado Urbano. La propuesta busca acompañar y fortalecer la gestión local del arbolado, asegurando que cada intervención se realice con criterio técnico y en beneficio de la salud del ecosistema urbano.
La capacitación propone una mirada integral sobre la poda, entendida como una práctica que debe realizarse con responsabilidad, conocimiento y respeto por los procesos naturales del árbol. De esta manera, se busca promover una ciudad más saludable, sustentable y en armonía con su entorno.
El cronograma previsto es el siguiente
• Rivadavia. Lugar: camping Las Palmeras- Rivadavia, Av. Libertador 6600 oeste. Fecha: 7/5. Hora: 12. Inscripciones: 2645 522816
• Rawson. Lugar: Teatro Oscar Kummel, Mendoza 2773 Sur. Villa Krause. Fecha: 7/5. Hora: 17:30. Inscripciones: 2646 600823
• Zonda/Ullum. Lugar: Casa de la Cultura. Ruta 12 frente Plaza de Zonda. Fecha: 12/5. Hora: 8:30. Inscripciones: 264 5082292
• Chimbas. Lugar: Salón Parque de Chimbas. Calles Tucumán y Av. Benavidez. Fecha: 13/5. Hora: 17. Inscripciones: 2646601465 solo llamadas.
• Jáchal. Lugar: Casa de la Cultura del Bicentenario. San José de Jáchal. Calles Vicuña Larraín y Chubut. Fecha: 14/5. Hora: 10. Inscripciones: 2645 629568
• Pocito. Lugar: Oficinas de ADEL, Uriburu entre Maurín y Furque, Villa Aberatsain. Fecha: 16/5. Hora: 9. Informes al 4921070
• Capital. Lugar: Auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes, Av. Libertador Gral. San Martín 862 Oeste. Fecha: 28/5. Hora: 9. Inscripciones: 4309708
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan