
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Javier Milei recomendó una criptomoneda en su cuenta de X, la cual se disparó, a la hora se desplomó y trae polémica.
Polémica15 de febrero de 2025
En la noche de este viernes, Javier Milei sorprendió al recomendar en redes sociales a un token denominado $LIBRA.


Primero se especuló con que habían hackeado la cuenta de X del presidente, sin embargo con el correr de las horas no hubo ninguna desmentida de algún funcionario. Desde el entorno presidencial, confirmaron a Agencia Noticias Argentinas que no hubo hackeo.
Además, la diputada libertaria Lilia Lemoine dijo que se trataba de un posteo real del jefe de Estado en su cuenta de X.
"La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", posteó Milei.
$LIBRA no es una criptomoneda tradicional como Bitcoin o Ethereum. Se trata de un token creado en la blockchain de Solana, sin red propia ni desarrollo tecnológico robusto.
A diferencia de las criptomonedas consolidadas, este tipo de tokens suele ser altamente especulativo y vulnerable a manipulaciones de precio.
Según datos del explorador DexTools, en la primera hora de operaciones del token se comerciaron más de 500 millones de dólares, un volumen inusualmente alto para un activo recién lanzado.
Especialistas del mercado advirtieron que $LIBRA podría ser parte de un esquema de manipulación de precios, conocido como pump and dump. En este tipo de maniobras, los primeros compradores inflan el valor del token para luego vender masivamente, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




