¿Qué es el token LIBRA y por qué genera tanta controversia?

Javier Milei recomendó una criptomoneda en su cuenta de X, la cual se disparó, a la hora se desplomó y trae polémica.

Polémica

ARCHI_1097227

En la noche de este viernes, Javier Milei sorprendió al recomendar en redes sociales a un token denominado $LIBRA.

Primero se especuló con que habían hackeado la cuenta de X del presidente, sin embargo con el correr de las horas no hubo ninguna desmentida de algún funcionario. Desde el entorno presidencial, confirmaron a Agencia Noticias Argentinas que no hubo hackeo.

mILEIMilei recomendó una criptomoneda, se disparó y a la hora se desplomó

Además, la diputada libertaria Lilia Lemoine dijo que se trataba de un posteo real del jefe de Estado en su cuenta de X.

El posteo de Milei

"La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", posteó Milei.

$LIBRA no es una criptomoneda tradicional como Bitcoin o Ethereum. Se trata de un token creado en la blockchain de Solana, sin red propia ni desarrollo tecnológico robusto.

A diferencia de las criptomonedas consolidadas, este tipo de tokens suele ser altamente especulativo y vulnerable a manipulaciones de precio.

dfa911b1-df72-427d-a394-cd08c1da941dMilei sobre el posteo de apoyo a la cripto $LIBRA: "No sabía los pormenores"

Según datos del explorador DexTools, en la primera hora de operaciones del token se comerciaron más de 500 millones de dólares, un volumen inusualmente alto para un activo recién lanzado.

Especialistas del mercado advirtieron que $LIBRA podría ser parte de un esquema de manipulación de precios, conocido como pump and dump. En este tipo de maniobras, los primeros compradores inflan el valor del token para luego vender masivamente, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas. 

Te puede interesar
Lo más visto