
Con una celebración a la canción "Ay San Juan", fue presentada la Fiesta Nacional de Sol 2025
LocalesDel 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
El dato se desprende tras el estudio mensual realizado por el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional.
LocalesComo es habitual, cada mes se conoce el índice CIRCOT, que calcula los costos de la construcción en San Juan, teniendo en cuenta las normativas y exigencias que hacen a estructuras sismorresistentes. Con los costos al mes de febrero, en la provincia se necesitan 317 Salarios Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para poder concretarla.
Desde el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (CIRCOT), difundieron los costos actualizados al mes de febrero y en el caso de una vivienda tipo FONAVI, de 77,10 metros cuadrados de construcción, es decir un inmueble de 3 dormitorios.
Para este caso, el metro cuadrado de construcción, entre obra gruesa, terminaciones, instalaciones y mano de obra tiene un costo de $1.205.440,56, por lo que en este tipo de vivienda el costo total asciende a $92.642.156,31.
A nivel nacional, el SMVM fue pisado de alguna manera por el gobierno de Javier Milei y se encuentra relativamente bajo y alejado de una canasta básica o de estar a la altura de la inflación de los últimos 15 meses.
Sin alcanzar un acuerdo en la mesa del salario el año anterior, tras postergarse por casi todo el año se terminó ajustando por decreto. Así es como en Febrero se alcanzó $292.446 mensuales, por lo que el valor de la vivienda, dividido en el monto del SMVM, requiere un total de 317 salarios y fracción para poder concretar una construcción de esta magnitud.
Si se quiere mirar el vaso medio lleno en la situación, es que hubo una variación mínima de incremento en relación a los números del mes anterior, dado que se incrementó un 0,32% el costo, según el estudio del CIRCOT.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
Desde el 1 de septiembre, estudiantes y docentes que utilizan servicios de transporte sin sistema SUBE también podrán acceder al beneficio del Boleto Gratuito.
Como cada año, el fenómeno climático asociado a Santa Rosa de Lima se hace presente en San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con lluvias, ráfagas intensas y un brusco cambio térmico.
Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
La joven alemana fallecida en San Juan fue recordada con un acto cargado de simbolismo y afecto. El monolito, impulsado por el Consulado de Alemania y su familia, fue acompañado por piedras traídas desde Europa y palabras que celebran su vida.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Con una victoria contundente, la coalición liderada por la agrupación Ideas se quedó con la conducción de la FUSJ y la mayoría de los centros de estudiantes. Gonzalo Leyes, militante de la Juventud Peronista, será el nuevo presidente.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.