
El Ministerio de Seguridad declaró a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como una organización terrorista.
El Presidente llamó a la cantante pop "María BCRA" y la acusó de hablar "según quien le llena el bolsillo".
PolíticaEl presidente Javier Milei volvió a criticar a María Becerra luego de que la cantante pop reclamara la presencia del Estado en la Patagonia, azotada por incendios forestales, y la apodó "María BCRA" en referencia al Banco Central de la República Argentina (BCRA).
"Parece que María BCRA no se enteró del despliegue enorme que se está haciendo desde el gobierno nacional en la lucha contra el fuego", sostuvo a través de su cuenta de X.
En la misma línea, agregó: "Debe ser como Ladri Depósito (Lali Espósito) que habla según quien le llena el bolsillo. Estaría bueno que si hablan, por lo menos lo hagan con fundamento. CIAO!".
El mandatario optó por un juego de palabras en el que reemplazó el apellido de la cantante por las siglas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), institución que el libertario denosta y busca cerrar.
El enojo de Milei surgió a raíz de los dichos del icono del pop el fin de semana pasado, cuando en el marco de su show en Neuquén, María Becerra cuestionó el accionar del Gobierno frente al incendio forestal en El Bolsón, provincia de Río Negro.
En la Fiesta Nacional de la Confluencia, María llamó a sus fans a participar: "No hay que quedarnos de brazos cruzados porque no se ayuda solo con las palabras. Hay que hacer, hay que compartir, hay que visibilizar la situación, y si el Estado no está dando la ayuda necesaria la damos nosotros".
"Demostremos que Argentina es un pueblo solidario, que somos fuertes. Si quieren, pueden ir a mis historias de Instagram que hay información muy importante para donar, para que puedan ir aviones hidrantes a seguir apagando el fuego, que es lo que más importa en estos momentos y lo que hay que hacer", sostuvo.
Tras los dichos de la artista, el Presidente compartió en su cuenta de Instagram un meme de "Los Simpson", en el se la veía a María Becerra, caricaturizada, cargando dos valijas repletas de dólares. "María Becerra después de pedir que la gente done plata para Neuquén", rezaba la burla.
No es la primera vez que la cantante se muestra crítica de la administración libertaria. También participó junto a Lali Espósito, que también recibió fuertes críticas del mandatario, de la movilización que convocó el colectivo LGBT en rechazo de los dichos de Milei contra los homosexuales y el feminismo radical en el Foro de Davos.
El Ministerio de Seguridad declaró a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como una organización terrorista.
En plena crisis por los incendios, dejará su puesto por "agotamiento" y "razones personales". La dimisión debe ser aceptada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La fiscalía reclamó que se la condene a doce años de prisión y se sume el delito de asociación ilícita.
En Casa Rosada descartaron negociaciones con los gobernadores para lograr el apoyo de senadores afines. Esto permite a Cristina Kirchner presentarse como candidata en las elecciones legislativas.
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
Según informó desde El Bolsón, tendrá como objetivo unificar la respuesta estatal frente a grandes desastres como son los incendios y las inundaciones.
La cantante colombiana sorprendió a sus fanáticos con el anuncio de su gira por Latinoamerica.
"La gran mayoría son estadounidenses y chinos, sabían lo que hacían", se desentendió el Presidente sobre los afectados por el criptogate.
Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. Le levantaron la prohibición de salida del país al ex presidente.
Fuentes judiciales confirmaron que hasta la tarde de este domingo había 111 presentaciones digitales que se hicieron en diferentes juzgados y una que fue realizada en una comisaría. Será investigada por el fiscal Guillermo Marijuan.
El S&P Merval cayó 5,6% y los bonos en dólares perdieron 2,5% en promedio. Los dólares financieros avanzaron 2% y cerraron por encima de los $1.200, en sus precios más altos desde octubre. El dólar libre subió a $1.235 y el BCRA vendió USD 15 millones en el mercado.