
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
A dos semanas de que comience el Ciclo Lectivo en la provincia, estos son los precios de cuadernos, útiles y cartucheras.
LocalesEste 24 de febrero arranca el Ciclo Lectivo y las familias sanjuaninas ajustan los últimos detalles para la vuelta a clases. Entre los gastos principales están los útiles escolares.
Entre los artículos más costosos se encuentran las cartucheras. Una simple de tela con cierre cuesta entre $3.000 y $7.000. Las de un piso tienen un valor de entre $29.000 y $45.000, mientras que las de mayor capacidad pueden alcanzar los $70.000.
Los cuadernos también representan un gasto significativo. Un cuaderno Laprida de 100 hojas cuadriculadas cuesta $6.200, un Punax $4.900 y un ABC de 100 hojas llega a los $8.900. En el caso de los cuadernos de tapa blanda, los precios oscilan entre $1.700 y $3.000. Los blocks de hojas, una opción muy utilizada por estudiantes secundarios y universitarios, tienen un valor de hasta $3.000.
En cuanto a los elementos básicos de escritura, los lápices negros de la marca BIC cuestan $330, mientras que otros modelos con goma blanca se consiguen por $210. Las opciones más económicas, aunque de marcas menos conocidas, están a $180. Las lapiceras azules BIC de trazo grueso cuestan $620 y las de trazo fino $710, mientras que otras marcas se comercializan desde $420.
Otros útiles también presentan una amplia variación de precios. Los correctores cuestan $350, las gomas Maped $300, los lápices de colores x24 $4.000 y los x36 $7.500. Las lapiceras de colores tienen precios que van desde $2.000 hasta $7.000.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.