
Con una celebración a la canción "Ay San Juan", fue presentada la Fiesta Nacional de Sol 2025
LocalesDel 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
A dos semanas de que comience el Ciclo Lectivo en la provincia, estos son los precios de cuadernos, útiles y cartucheras.
LocalesEste 24 de febrero arranca el Ciclo Lectivo y las familias sanjuaninas ajustan los últimos detalles para la vuelta a clases. Entre los gastos principales están los útiles escolares.
Entre los artículos más costosos se encuentran las cartucheras. Una simple de tela con cierre cuesta entre $3.000 y $7.000. Las de un piso tienen un valor de entre $29.000 y $45.000, mientras que las de mayor capacidad pueden alcanzar los $70.000.
Los cuadernos también representan un gasto significativo. Un cuaderno Laprida de 100 hojas cuadriculadas cuesta $6.200, un Punax $4.900 y un ABC de 100 hojas llega a los $8.900. En el caso de los cuadernos de tapa blanda, los precios oscilan entre $1.700 y $3.000. Los blocks de hojas, una opción muy utilizada por estudiantes secundarios y universitarios, tienen un valor de hasta $3.000.
En cuanto a los elementos básicos de escritura, los lápices negros de la marca BIC cuestan $330, mientras que otros modelos con goma blanca se consiguen por $210. Las opciones más económicas, aunque de marcas menos conocidas, están a $180. Las lapiceras azules BIC de trazo grueso cuestan $620 y las de trazo fino $710, mientras que otras marcas se comercializan desde $420.
Otros útiles también presentan una amplia variación de precios. Los correctores cuestan $350, las gomas Maped $300, los lápices de colores x24 $4.000 y los x36 $7.500. Las lapiceras de colores tienen precios que van desde $2.000 hasta $7.000.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
Desde el 1 de septiembre, estudiantes y docentes que utilizan servicios de transporte sin sistema SUBE también podrán acceder al beneficio del Boleto Gratuito.
Como cada año, el fenómeno climático asociado a Santa Rosa de Lima se hace presente en San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con lluvias, ráfagas intensas y un brusco cambio térmico.
Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
La joven alemana fallecida en San Juan fue recordada con un acto cargado de simbolismo y afecto. El monolito, impulsado por el Consulado de Alemania y su familia, fue acompañado por piedras traídas desde Europa y palabras que celebran su vida.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Con una victoria contundente, la coalición liderada por la agrupación Ideas se quedó con la conducción de la FUSJ y la mayoría de los centros de estudiantes. Gonzalo Leyes, militante de la Juventud Peronista, será el nuevo presidente.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.