
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
En 2024 se implementó la registración por medio de la SUBE. La ministra de Gobierno aseguró que hubo irregularidades; por eso, pedirán que los usuarios vuelvan a utilizar la credencial.
LocalesLa ministra de Gobierno de la provincia, Laura Palma, anunció este martes que para todo el 2025 los alumnos y docentes de San Juan deberán presentar la credencial que acrediten que son estudiantes o trabajadores de la educación. La funcionaria recordó que el año pasado no fue obligatorio el uso de credencial, pero aclaro que este año la reimplantaron porque hubo serias irregularidades por parte de los usuarios.
En rueda de prensa, Palma recordó que desde el lunes de esta semana está vigente el boleto escolar y luego agregó que los usuarios deberán comenzar a gestionar la credencial para el ciclo 2025.
La funcionaria recordó que el año pasado los docentes y estudiantes no tuvieron que hacerse una credencial porque directamente pagaban con su tarjeta SUBE en la que estaba registrada su condición de alumno o trabajador de la docencia.
“La verdad es que nos hubiese gustado continuar con el sistema que se implementó el año pasado que era el de la tarjeta SUBE, desgraciadamente el análisis que pudimos efectuar cuando termino el año que fue se hizo un mal uso del sistema”, asevero Palma, en referencia a que hubo usuarios que utilizaron de manera indebida su tarjeta con descuento.
“Le habíamos pedido a los usuarios que se comprometieran, les dijimos que este beneficio se tenía que usar para los escolares, para viajar a estudiar, pero notamos que en algunos meses se pasó de un millón y medio de transacciones a dos millones y medio”, aseguró la ministra quien explicó que esto implica que la gente uso el boleto para estudiante aun cuando no iba camino a su lugar de estudio.
“Eran números que nunca se habían manejado, eso nos obligó a sentarnos a charlar con las empresas, por supuesto que si nos encontramos con un desborde de este tipo se puede colapsar el sistema de transporte y es un costo que termina pagando todo el sistema”, aseguró la ministra.
Palma agregó que, ante este panorama, las empresas pidieron poder hacer el control de que la persona que viaja realmente es quien tiene que usar el beneficio, por eso se resolvió volver al sistema de credenciales.
La ministra también habló sobre cómo va a ser el trámite para gestionar las credenciales y aseguró que buscarán que se haga de la forma más ágil posible. Igualmente, aclaró que los usuarios tendrán un mes para hacer el trámite en cada empresa de transporte.
“Por ahora van a poder viajar con la credencial del año pasado, si es que la tienen, no importa que esté vencida, a partir del 1 de abril necesitarían una credencial nueva que la van a tener que tramitar en las empresas”, explicó la ministra de Gobierno, quien destacó que los usuarios tendrán todo el mes de marzo para hacer esta gestión.
Para cerrar, Palma recordó que los alumnos o docentes que llevan guardapolvo o uniforme no deben hacer credencial porque bastara con que el chofer vea su vestimenta para dar por probada su condición de estudiante o trabajador de la educación.
La funcionaria también habló del precio del boleto y destacó que se mantiene en el mismo valor desde julio de 2024, aun después de todos los embates inflacionarios.
La ministra reconoció que los choferes de colectivos están haciendo gestiones para lograr un aumento de sueldo, pero destacó que si se define un aumento de salarios recién en ese momento definirán si es necesario un aumento del boleto.
Palma también se refirió a los subsidios nacionales del transporte y dijo que la Nación no enviará más fondos. “Ya nos dijeron que no insistiéramos más con eso”, cerró.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.