Una joven argentina viajará a la NASA para diseñar una misión tripulada a Marte

Aitana Ferreyra, de 19 años, fue seleccionada por un programa de la agencia espacial. Su entusiasmo y dedicación destacan en el campo de la ingeniería mecatrónica.

De esto se está hablando

6fbcb98e-047c-4b56-89d8-1571c0daec8f

Aitana Ferreyra Denz, una estudiante de 19 años de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Cuyo, ha sido seleccionada para participar en un programa organizado por una fundación con el apoyo de la NASA. Este proyecto reúne a estudiantes de todo el mundo para diseñar una misión tripulada al planeta Marte.

“Estoy muy emocionada por haber sido seleccionada para ser parte de este proyecto”, expresó Aitana a Cadena 3. Se enteró de la convocatoria a través de redes sociales y decidió postularse, ya que este es su último año para participar, dado que cumple 20 años en breve. “Al principio solo teníamos que mandar nuestro currículum y dos cartas de recomendación de profesores”, detalló sobre el proceso de selección que incluyó varias etapas, cada vez más desafiantes.

En total, dos estudiantes argentinos fueron seleccionados: Aitana y Valentín Poggio de La Plata. “La verdad que mi familia está súper contenta y apoyándome en todo lo que haga”, comentó Aitana sobre la reacción de sus seres queridos ante su logro.

El programa incluye un viaje a Houston en julio de este año, donde Aitana y sus compañeros estudiarán en la Universidad de Houston de Clear Lake. “Vamos a tomar clases con expertos en la industria aeroespacial de ingeniería, física y astronomía”, explicó. La formación previa es crucial para organizar la simulación de la misión a Marte.

Respecto a la posibilidad de que los humanos lleguen a Marte, Aitana se mostró optimista: “El objetivo de una misión tripulada a Marte es uno de los más fuertes que tienen las agencias espaciales para la próxima década”, afirmó. “Con las tecnologías que tenemos ahora, lo veo totalmente factible que el humano llegue a Marte y mucho más allá también”.

La mecatrónica, su carrera, se centra en “estudiar y producir sistemas automatizados” y tiene un fuerte enfoque en la robótica, lo que resulta relevante para las futuras misiones espaciales. “Los rovers que mandan a Marte necesitan sistemas autónomos porque no hay nadie para ayudarlos”, explicó Aitana.

Sobre su futuro, Aitana se visualiza contribuyendo al desarrollo tecnológico, formándose y estudiando para progresar. “No tengo problema con quedarme en Argentina. Hay muchísimas oportunidades, empresas y centros de investigación de excelente calidad”, destacó. Además, planea continuar su formación académica con un máster y un doctorado, mostrando especial interés en el estudio de los agujeros negros.

Aitana Ferreyra representa a la juventud argentina en un proyecto ambicioso y de gran relevancia para la exploración espacial. Su entusiasmo y dedicación son un ejemplo de cómo la curiosidad y el estudio pueden abrir puertas a nuevas oportunidades.

Te puede interesar
Lo más visto