
En medio de la entrevista previa al partido que jugará el Atlético de Madrid ante Botafogo por el Mundial de Clubes, el delantero anunció la noticia.
El excandidato se prepara para regresar con una orden de captura en su contra, mientras Maduro organiza la asunción de su nuevo mandato este viernes, advirtiendo sobre las protestas opositoras.
De esto se está hablandoDurante su gira por la región, el excandidato presidencial venezolano Edmundo González Urrutia visitó Panamá y reafirmó su compromiso de luchar contra el gobierno de Nicolás Maduro hasta que se respete "la voluntad del pueblo".
González Urrutia agradeció el reconocimiento que recibió de parte del presidente panameño, José Raúl Mulino, quien lo llamó "presidente electo" de Venezuela. "Muchas gracias por nombrarnos como lo que somos, y continuaremos con esta lucha hasta lograr hacer respetar la voluntad del pueblo venezolano", declaró el dirigente opositor tras su encuentro con el mandatario.
El excandidato afirmó que planeaba regresar a su país para asumir el Poder Ejecutivo, tras haberse declarado ganador de las elecciones del 28 de julio. "Maduro atraviesa momentos complicados producto del empecinamiento del régimen de aferrarse al poder a pesar de haber sido ampliamente derrotado en las elecciones", indicó.
González Urrutia denunció que "se robaron las elecciones abiertamente, se robaron las actas", pero destacó la capacidad de los venezolanos para rescatar las actas desde el mismo momento de la votación. "Copia de las cuales van a estar resguardadas en un sitio muy seguro", subrayó.
En medio de esta situación, el excandidato se prepara para regresar a un país donde pesa una orden de captura en su contra, mientras Maduro organiza la ceremonia de asunción de su nuevo mandato para este viernes, advirtiendo sobre las protestas de la oposición.
"No se equivoquen con el pueblo de Venezuela que estamos resueltos y decididos a vencer. A preservar la paz, la independencia nacional. A defender los derechos del pueblo, con nuestra propia vida si es necesario entregarla. Porque viva la patria y crezca la patria", enfatizó el dirigente chavista.
Desde el martes, las calles de Caracas fueron custodiadas por un estricto operativo de seguridad implementado por el gobierno de Maduro, el cual se mantendría hasta el día de la asunción.
En las últimas horas, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Bolivia, Luis Arce, confirmaron que no asistirían a la celebración de Maduro, al igual que la mayoría de los países de la región.
En medio de la entrevista previa al partido que jugará el Atlético de Madrid ante Botafogo por el Mundial de Clubes, el delantero anunció la noticia.
El boleto mínimo de colectivos pasará a $408,23 desde marzo. En la provincia, se mantiene y el valor del pasaje mínimo está en los $630.
Aitana Ferreyra, de 19 años, fue seleccionada por un programa de la agencia espacial. Su entusiasmo y dedicación destacan en el campo de la ingeniería mecatrónica.
La advertencia fue realizada por las autoridades sanitarias paulistas por casos detectados en la localidad de Guarujá. Conocé los síntomas que presentan los afectados.
El presidente cuestionó a la titular del Senado luego de que se mostrara molesta por el sueldo que gana como vicepresidenta.
Justo en medio de la gran cantidad de sanjuaninos que se fueron a Chile, el fenómeno dejó postales llamativas: una avenida tapada de agua, el metro afectado y la arena casi borrada.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Con una victoria contundente, la coalición liderada por la agrupación Ideas se quedó con la conducción de la FUSJ y la mayoría de los centros de estudiantes. Gonzalo Leyes, militante de la Juventud Peronista, será el nuevo presidente.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.