
Mientras el precio del boleto se mantiene en San Juan, aumentará un 10% en Buenos Aires
De esto se está hablandoEl boleto mínimo de colectivos pasará a $408,23 desde marzo. En la provincia, se mantiene y el valor del pasaje mínimo está en los $630.
La advertencia fue realizada por las autoridades sanitarias paulistas por casos detectados en la localidad de Guarujá. Conocé los síntomas que presentan los afectados.
De esto se está hablandoLas autoridades sanitarias de San Pablo confirmaron un brote de gastroenterocolitis en Guarujá, según reportó la agencia de noticias oficial.
Aunque aún no se ha determinado si los casos de diarrea aguda están relacionados con aguas recreativas contaminadas o con alimentos mal manipulados, el problema ha afectado notablemente a las zonas turísticas.
En diciembre, los casos en Guarujá alcanzaron los 2.000, lo que obligó a reforzar el sistema municipal de salud con más médicos y enfermeros.
La Secretaría de Salud espera completar la recolección de datos para evaluar la magnitud del brote.
Casos en otras localidades
Desde principios de 2025, casos similares han sido reportados en Playa Grande, municipio vecino, y en balnearios populares del estado de Santa Catarina, como Florianópolis e Itajaí. Aunque en Playa Grande se sospecha de un brote, la información aún está en proceso de verificación.
Síntomas y atención sanitaria
Los afectados presentan síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, mareos y debilidad general. En Guarujá, la espera en los centros de atención de urgencias (UPA) ha llegado a ser de cuatro horas, mientras que farmacias locales han registrado una alta demanda de medicamentos para aliviar los síntomas.
Recomendaciones para prevenir la gastroenterocolitis
Las autoridades insisten en seguir estas medidas de prevención:
-Evitar alimentos y agua de origen dudoso: Consumir únicamente alimentos bien cocidos y agua tratada o embotellada.
-Mantener una higiene estricta: Lavarse las manos antes de comer o preparar alimentos.
-Refrigerar correctamente los alimentos: Especialmente en las altas temperaturas de esta época del año.
-Consultar al médico ante síntomas graves: No demorar la atención médica en caso de malestar severo.
Alertas locales sobre la calidad del agua
Se aconseja a los turistas revisar las condiciones de las playas antes de visitarlas. Según la Compañía Ambiental del Estado de San Pablo (Cetesb), 38 de las 175 playas monitoreadas no son aptas para bañistas. Información similar está disponible para las playas de Santa Catarina, a través del Instituto de Medioambiente del estado.
Antecedentes recientes en Santa Catarina
En enero de 2023, una epidemia de diarrea aguda en Florianópolis fue vinculada al norovirus, encontrado en muestras de agua y pacientes. En ese entonces, más de 3.200 personas fueron afectadas, y los casos se extendieron rápidamente a otras localidades.
El boleto mínimo de colectivos pasará a $408,23 desde marzo. En la provincia, se mantiene y el valor del pasaje mínimo está en los $630.
Aitana Ferreyra, de 19 años, fue seleccionada por un programa de la agencia espacial. Su entusiasmo y dedicación destacan en el campo de la ingeniería mecatrónica.
El excandidato se prepara para regresar con una orden de captura en su contra, mientras Maduro organiza la asunción de su nuevo mandato este viernes, advirtiendo sobre las protestas opositoras.
El presidente cuestionó a la titular del Senado luego de que se mostrara molesta por el sueldo que gana como vicepresidenta.
Justo en medio de la gran cantidad de sanjuaninos que se fueron a Chile, el fenómeno dejó postales llamativas: una avenida tapada de agua, el metro afectado y la arena casi borrada.
Cerrando el año con una obra pública más, el gobernador inauguró los trabajos de remodelación que se realizaron en el edificio de Turismo. El lugar cuenta con un espacio multipropósito y una plaza seca, y allí funcionará una oficina de informes.
La serie traslada al espectador a una Argentina donde una nevada mortal convierte todo en un caos.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.