
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El tributo se aplica en pasajes aéreos, marítimos y fluviales. La gestión del fondo quedará bajo la órbita de Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
NacionalesEl Gobierno prorrogó por dos años la vigencia del Fondo Nacional de Turismo hasta el 31 de diciembre de 2027, según lo establece el Decreto 4/2025. La medida mantiene el impuesto del 7% sobre los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior, conocido como DNT (Derecho Nacional de Turismo), tras la eliminación del impuesto PAIS.
El Fondo Nacional de Turismo, creado en 2005 mediante la Ley Nacional de Turismo, tiene como objetivo promover, regular y desarrollar la industria turística nacional. Además, busca fomentar el uso sostenible de los recursos turísticos, garantizar la calidad de los servicios y fortalecer la cooperación entre el sector público y privado.
La gestión del fondo quedará bajo la órbita de Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
El DNT es un impuesto que representa un 7% sobre la tarifa neta de los pasajes a destinos internacionales. Este cargo se aplica directamente en los sistemas de reserva y emisión de boletos, incrementando el costo final para los viajeros.
Pese a la eliminación del impuesto PAIS en diciembre de 2024, las compras de pasajes internacionales siguen alcanzadas por otros gravámenes:
• Tasa de seguridad de la aviación: USD 8 (ANAC).
• Tasa aeroportuaria: USD 57 (concesionarios de aeropuertos).
• Tasa de seguridad: USD 1,40 (Policía de Seguridad Aeroportuaria).
• Tasa de migraciones: USD 7 (Dirección de Migraciones).
• Impuesto al turismo (DNT): 7% sobre la tarifa sin impuestos (Dirección Nacional de Turismo).
• Percepción a cuenta de Ganancias: 30% sobre la tarifa sin impuestos.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.