
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
La audiencia inició cerca de las 11 y se extendió hasta las 11.35. Resta menos de una semana para la fecha en la que debe asumir el próximo Presidente.
PolíticaEdmundo González Urrutia, reconocido por el gobierno argentino como presidente electo de Venezuela, llegó a la Casa Rosada y se reunió con el presidente Javier Milei, quien le ratificó su apoyo en medio del enfrentamiento con Nicolás Maduro, autoproclamado vencedor de las elecciones en el país caribeño.
Al término del encuentro, Milei invitó a González Urrutia al mítico balcón que da a la Plaza de Mayo, donde lo esperaban cientos de venezolanos residentes en la Argentina. Lo hizo junto a su esposa, Mercedes López.
También fueron acompañados por el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien se fundió en un abrazo con López en el balcón. González Urrutia va a declarar al culminar la reunión en Cancillería.
El encuentro tuvo lugar en medio de la tensión bilateral con Venezuela por la detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo, que fue acusado por el gobierno chavista de "haber intentado ingresar irregularmente al país ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita".
Gallo permanece detenido desde el 8 de diciembre luego de cruzar la frontera con Colombia con la intención de ver a su pareja y a su hijo, instalados en el país bolivariano.
El fiscal venezolano, Tarek William Saab, aseguró que Gallo es investigado por "su vinculación a un grupo de personas que intentaron ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional desde territorio venezolano".
La visita del venezolano, que está exiliado en España, se da luego de que el Gobierno argentino presentara una denuncia ante la Corte Penal Internacional por la detención de Gallo.
La oposición venezolana declaró como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio a González Urrutia, pero el Consejo Electoral de Venezuela proclamó ganador a Nicolás Maduro, quien sucedió a Hugo Chávez desde su fallecimiento y está en el poder desde marzo de 2013.
El presidente Milei fue uno de los primeros en reconocer al opositor como ganador de las elecciones y denunció un "fraude masivo" perpetrado por Maduro. Luego, el Gobierno venezolano expulsó al cuerpo diplomático argentino, que abandonó el país.
Tras las denuncias de fraude que hicieron líderes de la oposición, el Ministerio Público acusó a González Urrutia de varios delitos, como "conspiración" y "asociación para delinquir".
En tanto, el Gobierno de Venezuela ofreció una recompensa de 100.000 dólares por la captura del excandidato presidencial opositor. "Se busca. Orden de captura", reza el aviso divulgado por el Ministerio Público a cargo de Tarek Saab.
La fiscalía venezolana dijo que a González Urrutia se lo busca por "conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir, entre otros".
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.