
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Parapentistas se enredaron con los cables de media y baja tensión. Bomberos y Policía intervinieron en el rescate, mientras la CEB advirtió sobre el peligro de volar cerca de cables.
NacionalesUnos 3.000 vecinos de San Carlos de Bariloche se quedaron este sábado sin suministro eléctrico por varias horas, luego de que unos parapentistas se enredaran con los cables de media y baja tensión, aunque resultaron ilesos.
El incidente se produjo esta mañana, cuando un instructor de parapente se desplazaba junto a una turista, y tras una mala maniobra ambos quedaron colgados de los cables.
Esto generó un corte de energía que afectó a unos 3.000 vecinos en la zona del cerro Otto, según informó la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB).
En tanto, personal del cuartel de Bomberos Voluntarios Melipal, una ambulancia del hospital Ramón Carrillo y efectivos de la Policía de Río Negro participaron en el rescate, aunque los dos protagonistas del incidente estaban en buenas condiciones.
Poco después, una cuadrilla de la CEB realizó las tareas de reconexión, tras varias horas sin servicio.
Por su parte, la empresa -a través de un comunicado- remarcó que "Impactar contra redes eléctricas no sólo pone en riesgo la vida de los pilotos y pasajeros, sino también genera interrupciones masivas en el suministro eléctrico, afectando a miles de personas".
Y por tal motivo subrayó que "Es primordial mantener una altura de seguridad sobre instalaciones eléctricas, especialmente líneas de media y baja tensión".
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.