
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El mandatario venezolano asumirá un nuevo mandato el 10 de enero para el periodo 2025-2031.
MundoEl mandatario venezolano, Nicolás Maduro, reiteró este sábado su convocatoria a las fuerzas populares leales al Gobierno para salir a las calles "en defensa del voto", de cara al 10 de enero, fecha en que jurará el cargo como presidente de la República para el periodo 2025-2031.
"En cada frente estamos defendiendo nuestro derecho a la paz, la estabilidad y la tranquilidad. ¡Que nadie se equivoque!", publicó Maduro en sus redes sociales.
La reiterada convocatoria de Maduro ocurre en medio de tensiones políticas en el país sudamericano, dado que la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) asegura que el excandidato Edmundo González Urrutia es el "verdadero" ganador de los comicios y que, supuestamente, jurará el cargo el 10 de enero.
La PUD cuenta con el respaldo de varias potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos.
En tal sentido, Maduro aseguró que los movimientos sociales y políticos que le acompañan "vamos a mantener la movilización permanente, con alegría y en distintas modalidades", al tiempo que enfatizó que "el 10 de enero estarán las fuerzas populares presentes".
"Este 10 de enero las venezolanas y los venezolanos nos juramentamos con la alegría que nos caracteriza por lo nuestro y por la Patria. ¡Lo que viene este 2025 es grande!", agregó Maduro.
El presidente recordó que "quienes intentan opacarnos no han podido frenar la fuerza telúrica del pueblo" e insistió en su llamado al pueblo a movilizarse en defensa del voto.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El presidente de Estados Unidos aseguró que gracias a su intervención habrá un alto al fuego, y dijo que usará el diálogo para promover "razón, cohesión y cordura". "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo", expresó.
El ataque con misiles dejó cinco muertos en Israel, más de 100 heridos y daños cerca de la embajada de EE.UU.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El dirigente opositor fue intervenido quirúrgicamente y atraviesa horas críticas.
El magnate dijo que el expresidente figura en los archivos del abusador sexual infantil y lo responsabilizó por encubrir información clave.
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
El jefe de Gabinete sugirió que la expresidenta no concurra a Comodoro Py para evitar tensiones sociales por la movilización convocada por el peronismo.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.