
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
Ambos se negaron a las pruebas y se atrincheraron en los vehículos. Tuvo que intervenir la Policía de la Ciudad y fueron escoltados hacia la embajada donde se evalúa la aplicación del procedimiento.
PolémicaDos conductores con auto diplomático ruso se negaron a hacerse el control de alcoholemia en el barrio porteño de Recoleta y la Policía de la Ciudad, junto con personal de la Federal, debieron acudir al lugar. A más de una hora del operativo, ambos fueron escoltados hasta la Embajada de Rusia donde se les realizará un acta y el respectivo examen.
Según las primeras informaciones, primero fue detenido en el control uno de los hombres, que dijo ser “diplomático”, no quiso presentar los papeles de su auto, así como tampoco someterse al control de alcoholemia que se estaba llevando a cabo en el marco de los operativos por Nochebuena y Navidad. Luego apareció un segundo conductor y alegó los mismos argumentos. Cada uno se atrincheró en su respectivo auto y las imágenes los mostraban bebiendo agua.
En este marco, personal de Tránsito debió llamar a efectivos de la Policía de la Ciudad para que participe del operativo contra el conductor. Minutos después un agente de la Policía Federal se presentó en la inspección.
Desde el comienzo del procedimiento los conductores estuvieron atrincherados en su vehículo y no prestaron voluntad en salir.
El operativo se convirtió en un escándalo y después de varias comunicaciones entre las autoridades nacionales y de la Embajada, el Ministerio de Seguridad y Cancillería “enviaron al departamento de Seguridad Diplomática de la PFA para hacerse cargo y cumplir con la Convención de Viena y la leyes que rigen las relaciones diplomáticas”.
De este modo, fueron escoltado por la Policía de la Ciudad hasta el edificio de representación diplomática, ubicado en la calle Rodríguez Peña al 1741. Allí las actuaciones seguirán por canales federales y se espera que se le realice el control de alcoholemia correspondiente y un acta contravencional.
¿Qué establece la Convención de Viena?
El artículo 41 de la Convención de Viena, en el que se establece el marco para la creación, interpretación y aplicación de los tratados entre Estados, indica que todas las personas que gocen de privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del país receptor.
Esto explica que los hombres, pese a ser diplomáticos, tienen la obligación de someterse al control de alcoholemia establecido por las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.
Al respecto, Horacio Botta Bernaus, abogado especializado en Derecho de Tránsito, Seguridad y Educación Vial, analizó las implicancias legales de este suceso y aclaró que por más que los diplomáticos gocen de ciertas impunidades a raíz de esta convención "tienen la obligación de respetar la legislación que rige en el país donde son agregados como diplomáticos”.
El especialista destacó la importancia de asegurar que los diplomáticos comprendan el procedimiento al que están siendo sometidos. “Es conveniente asegurarse que entienden a lo que están siendo sometidos y comprenden qué es lo que no sabemos”, agregó. Esto incluye verificar si los diplomáticos hablan español o ruso, lo que podría influir en su comprensión del proceso.
Botta Bernaus consideró que la negativa de los diplomáticos de someterse al control podría agravar su situación: “Si hay una negativa formal luego de asegurarnos que ha interpretado el procedimiento y lo que significa la negativa, se le labra la infracción y se pasa a la justicia de falta como cualquier ciudadano normal”, afirmó.
Controles de alcoholemia en CABA: ¿de cuánto son las multas?
Durante los operativos, se requisaron 210 personas, y se registraron 61 casos positivos. Los controles de alcoholemia habían sido implementados para garantizar la seguridad de las personas durante las fiestas y bajo la premisa de que quien consuma alcohol no tome el volante.
Las multas por conducir bajo los efectos del alcohol son significativas. En la provincia de Buenos Aires, estas oscilan entre 267.200 pesos y 1.336.000 pesos, mientras que en la ciudad de Buenos Aires son un poco más bajas, comenzando en 160.000 pesos y llegando hasta un 1.200.000 pesos.
Además, la sanción puede incluir la pérdida del carnet de conducir por tres meses y la reducción de puntos.
Tras la suspensión de la sesión en Diputados por el cruce con Espert, el oficialismo tildó de "cavernícolas" a legisladores K y confirmó que Milei vetará los proyectos aprobados.
El presidente amplió su ofensiva judicial contra la prensa y sumó denuncias contra Rial, Doman, Federico y Lantos. Ayer ya había iniciado acciones contra Julia Mengolini.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Luis Caputo respondió con dureza a las críticas de Eduardo "Wado" de Pedro sobre el endeudamiento durante el gobierno de Macri. La discusión se tornó violenta en redes sociales.
El decreto 383 firmado por Milei y Bullrich le otorga facultades discrecionales a la PFA. Advierten sobre un avance autoritario.
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.