
En medio de la entrevista previa al partido que jugará el Atlético de Madrid ante Botafogo por el Mundial de Clubes, el delantero anunció la noticia.
El ex ministro de Obras Públicas falleció a los 79 años en la madrugada de este domingo. Estaba afectado por diversas enfermedades.
De esto se está hablando
Roberto Dromi murió a los 79 años en la madrugada de este domingo afectado de una serie de enfermedades que dañaron su salud hasta terminar con su vida.


El ex funcionario fue ministro de Obras Públicas y una pieza clave en las privatizaciones de las empresas estatales realizadas durante el gobierno de Carlos Saúl Menem.
El ex funcionario fue uno de los impulsores del proyecto y fue quien colaboró para la concreción del traspaso de las empresas públicas al plano privado.
Roberto Dromi nació el 11 de abril de 1945 en Mendoza. Fue intendente de la capital provincial durante la última dictadura militar entre 1980 y 1981.
Entre los años 1983 y 1989 fue asesor jurídico de las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación.
Durante su gestión, como ministro de Obras Públicas, nombró a Rodolfo Barra como uno de sus subsecretarios, que con quien, cuando fue juez de la Suprema Corte, redactaron en conjunto la Ley 23.696 de Reforma del Estado, que permitió la privatización de las empresas de telefonía, gas, agua, luz, ferrocarriles y la petrolera YPF.
Su frase célebre fue: “Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”.




En medio de la entrevista previa al partido que jugará el Atlético de Madrid ante Botafogo por el Mundial de Clubes, el delantero anunció la noticia.

El boleto mínimo de colectivos pasará a $408,23 desde marzo. En la provincia, se mantiene y el valor del pasaje mínimo está en los $630.

Aitana Ferreyra, de 19 años, fue seleccionada por un programa de la agencia espacial. Su entusiasmo y dedicación destacan en el campo de la ingeniería mecatrónica.

El excandidato se prepara para regresar con una orden de captura en su contra, mientras Maduro organiza la asunción de su nuevo mandato este viernes, advirtiendo sobre las protestas opositoras.

La advertencia fue realizada por las autoridades sanitarias paulistas por casos detectados en la localidad de Guarujá. Conocé los síntomas que presentan los afectados.

El presidente cuestionó a la titular del Senado luego de que se mostrara molesta por el sueldo que gana como vicepresidenta.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




