El exgobernador se encuentra en buen estado de salud mientras permanece bajo cuidado en el Hospital Italiano.
La imagen de Javier Milei en caída: el 57,3% desaprueba su gestión
Un informe de la consultora Zuban Córdoba revela una caída en la imagen del Presidente y su Gobierno. Además, cuestionan la veracidad de su palabra.
PolíticaEn la previa de la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso, la confianza ciudadana en el Gobierno nacional volvió a caer y las dudas sobre el rumbo económico y político del país aumentan. La desaprobación de Javier Milei está en su valor más alto desde su asunción.
Mientras el Poder Ejecutivo teje alianzas y ensaya acuerdos para revalidar en 2025 el apoyo logrado el año pasado en las urnas, por un carril paralelo avanza la ciudadanía, con fuerte descreimiento sobre la capacidad del economista y su gabinete para encarrilar la situación actual.
Una nueva encuesta realizado por la consultora Zuban Córdoba y divulgada en las últimas horas da cuenta de un nuevo retroceso en la imagen del gobierno de Javier Milei y un aumento de la desconfianza sobre la imagen del Presidente debido a la disminución de su credibilidad.
El estudio analizó la reacción de los encuestados a diez frases pronunciadas por Milei en el último tiempo. Como resultado afirman que se da "un fenómeno llamativo" en el que "la gente cree que muchas de las frases dichas por el presidente recientemente son mentiras".
En esa línea, el 70,6% considera que es mentira que "el poder adquisitivo de jubilados voló" en este año, como asegura Milei, mientras que el 76,2% opina que no es verdad que "las tarifas de agua, luz y gas están regaladas". Además, se les consultó sobre si coincide que “La verdadera motosierra se aplicó a la política, no a la gente" y para el 69,2% es falso.
Aumenta la desaprobación de Javier Milei
Al igual que en estudios previos, la consultora de opinión le preguntó a los encuestados sobre la aprobación que tienen del gobierno de Milei. Los resultados muestran que el 57,3% desaprueba la gestión nacional, mientras que el 42,3% tiene una valoración positiva.
Del estudio realizado a principios de septiembre se puede inferir un incremento en la desaprobación de la gestión desde el 43,5% en diciembre hasta el 57,3% de este mes, con leves mejoras en febrero, abril y julio con posteriores caídas. El retroceso de la imagen registrado a inicio de septiembre se dio en un contexto en que el Presidente decretó el veto al aumento jubilatorio, previamente a la ratificación del Congreso.
Asimismo, el 55,1% cree que el país está yendo "en la dirección incorrecta", en tanto que el 39,5% aprueba el rumbo adoptado por el Presidente. La desaprobación del camino adoptado por el Gobierno también viene en aumento desde julio cuando tocó el 50,1%. En aquel momento, un 45,2% respaldaba la dirección tomada.
A propósito del nivel de vida de los encuestados, cuando se les preguntó sobre si desde la llegada de Milei su situación económica había mejorado, el 73,9% dijo que no. Además, el 64,3% afirma que está "recurriendo a ahorros" para llegar a fin de mes, el 53,9% se está endeudando para cubrir los costos mensuales y más de la mitad (56,2%) tiene miedo a perder su trabajo.
Por otro lado, dos de cada tres (60,9%) dijo no estar de acuerdo con relegar su situación económica con tal de que Milei "castigue a los políticos y a la casta", mientras que el 55% descree de la frase: “Estamos mal pero vamos a estar bien": la mayoría (53,9%) cree que "vamos a estar peor".
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
El gobernador de Salta pidió quitar beneficios de ANSES a extranjeros que no residen en el país
PolíticaEn sus pedido, Saenz afirmó que "tenemos que transparentar los recursos que son escasos" porque "es hora de priorizar a nuestra gente".
En el último tiempo también se produjeron cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y en el Archivo General de la Memoria.
La audiencia inició cerca de las 11 y se extendió hasta las 11.35. Resta menos de una semana para la fecha en la que debe asumir el próximo Presidente.
De esta manera, la Vicepresidenta y titular del Senado evitó que el escándalo escalara. "Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", escribió en su cuenta de X.
La modelo cordobesa perdió su título por comentarios que contravienen los principios de inclusión y respeto del certamen.
Se volaron techos y cayeron árboles. Además, la población se quedó sin energía eléctrica.
Se trataría del "Metapneumovirus humano" o HMPV, que ocasiona neumonía. Desde el mes pasado se incrementaron considerablemente los casos.
El tributo se aplica en pasajes aéreos, marítimos y fluviales. La gestión del fondo quedará bajo la órbita de Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
La conductora dijo que priorizará a su familia y trabajo ante una situación judicial difícil. "Mis hijos me necesitan", afirmó. Por su lado, el cantante publicó: "Esta novela ya fue. Termínenla sin mí".