
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Los comerciantes mantuvieron sus horarios a pesar del feriado, pero la crisis golpeó al sector. El ticket promedio en efectivo fue de 8.000 pesos.
LocalesLa situación económica y la retracción del consumo siguen afectando a los comercios, que ven con preocupación la baja en la demanda, aún en fechas tradicionalmente fuertes como el Día del Niño.
La Cámara de Comercio de San Juan (CCSJ) dio a conocer los resultados de las ventas en el comercio minorista durante el Día del Niño, con un panorama que refleja la difícil situación económica.
A pesar del esfuerzo de los comerciantes, que mantuvieron sus puertas abiertas durante el feriado del 17 de agosto, las ventas registraron una baja del 15% en comparación con el año anterior, según un reporte publicado este domingo.
Los juguetes encabezaron las preferencias de compra, con modelos como los "Monster Jam mini", sets de belleza “Tiny” y juguetes plásticos de producción nacional como los más demandados. También se destacó la venta de rodados de distintos tipos. En segundo lugar, se ubicó el calzado, principalmente zapatillas, con precios en torno a los 20.000 pesos. La indumentaria, especialmente la ropa deportiva y de abrigo, también mostró un desempeño positivo, aunque no suficiente para compensar la caída general en las cantidades vendidas.
En cuanto a las modalidades de pago, el 80% de las transacciones se realizó mediante tarjetas de crédito, beneficiadas por planes de financiamiento en 3 y 6 cuotas sin interés, tanto con tarjetas de alcance nacional como provincial. El ticket promedio fue de 8.000 pesos para compras en efectivo y 15.000 pesos para aquellas abonadas con tarjeta.
Un punto destacado durante la jornada fue el operativo de seguridad. Desde la CCSJ señalaron que, si bien la seguridad es una preocupación recurrente para los comerciantes, el despliegue realizado por la Policía de San Juan fue altamente efectivo. En la capital, donde se concentra el mayor flujo de ventas, la brigada a cargo del Lic. Mario Aguilera, jefe del cuerpo especial de vigilancia, se mantuvo en contacto constante con las autoridades de la Cámara para garantizar la tranquilidad de comerciantes y clientes.
Finalmente, la CCSJ informó que el desempeño de las ventas en la provincia siguió la tendencia nacional, tal como lo señaló el presidente de la Cámara Argentina del Juguete en un diálogo previo.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.