Desde el Gobierno, pidieron la prisión preventiva para Alberto Fernández
El ministro de Defensa, Luis Petri, aseguró que hay peligro de fuga y de entorpecimiento de la causa por lo que reclamó la medida judicial tras la denuncia por violencia de género.
Nacionales
El ministro de Defensa, Luis Petri, aseguró que la justicia debería dictar la prisión preventiva contra el expresidente Alberto Fernández luego de que la exPrimera Dama Fabiola Yáñez lo denunciara por violencia de género.


“Se debería dictar la prisión preventiva, después debería cursar el proceso. Pero ante las mismas circunstancias, con los mismos supuestos, se dicta la prisión preventiva ante el peligro de fuga y el peligro de entorpecimiento de la causa”, argumentó en una entrevista al periodista Ignacio Ortelli para Radio Rivadavia.
En la misma línea, el ministro que apuesta a endurecer las penas, sostuvo: “Uno ve cómo funciona la justicia para este tipo de casos cuando hay pruebas tan evidentes, cuando hay violencia, cuando se dan los dos presupuestos procesales que habilitan el dictado de la prisión preventiva, que es el peligro de fuga o el peligro de entorpecimiento, la respuesta inmediata en un 90% de los casos es la prisión preventiva”.
“Llama la atención y sorprende que todavía en este caso, teniendo en cuenta que existe asimetría de poder y la posibilidad de entorpecer el esclarecimiento de estos hechos. Hasta ahora hemos visto la punta del ovillo, pero lo que no podemos garantizar es que no existe una continuación de delitos que eventualmente se intenten encubrir y tapar”, argumentó el funcionario.
Asimismo, remarcó: “Cuando la justicia tiene que avanzar sobre causas de corrupción, las demoras, las dilaciones, los retardos están a la orden del día. Uno ve que la rapidez con la que actúan en procesos que no vinculan al poder nada tiene que ver con la lentitud de aquellos procesos que tienen que ver con el poder”
“Esto se manifiesta en las sentencias: promedios de 14 años en causas de corrupción. Esta discrecionalidad se puede superar si en definitiva la ley protocoliza cuáles tienen que ser las actuaciones o las medidas cautelares que se tienen que tomar en este tipo de supuestos”, desarrolló.
Por otro lado, planteó que las pruebas de violencia contra Fabiola Yáñez surgieron tras inspeccionar los teléfonos de la exsecretaria del aquel entonces mandatario por la trama de los seguros, y cuestionó su rol frente a los destinos del país. “No estuvo a la altura de las circunstancias y presuntamente habría cometido delitos con lo cual tiene que rendir cuentas en la justicia”, insistió.
Tras la viralización de las imágenes en las que se ve a la ex Primera Dama golpeada en la quinta de Olivos, Petri sostuvo: “Me sorprendieron las imágenes que son brutales. También las respuestas que son canallas, sobre todo de los que hablaban de las mujeres, los que abrían ministerios, y estaban revictimizando a la víctima”.
En otro pasaje de la entrevista cuestionó la creación del Ministerio de la Mujer impulsado por el Gobierno del Frente de Todos al afirmar que “no servía para nada” y que era una cartera con “ñoquis" pero que no brindaba asistencia efectiva a las mujeres.
“Son los municipios y las provincias las que terminan asistiendo a las mujeres. Un órgano nacional que supuestamente diseñaba políticas públicas no ayudaba en absoluto a mejorar la situación de las mujeres particularmente víctimas de violencia”, insistió Petri.
Por último, denunció que bajo la administración de Unión por la Patria “no le daban de comer a los soldados en los cuarteles y en los últimos seis meses de gestión, la alimentación, la comida fue discontinua y fue irregular”. “Esto hacía que las guardias se dividieran a la mitad y esto hacía que el adiestramiento no pudiese ocurrir como tenía que ocurrir porque había que liberar al soldado. Y mientras esto ocurría se le renovaban los seguros del Ministerio de Defensa al Banco Nación”, concluyó.

Te puede interesar

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.

Si bien informó que adhiere al paro general, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves. Los motivos.

Por un vuelco en Panamericana murieron 5 jóvenes: un conductor fue imputado por homicidio culposo
NacionalesOcurrió a la altura del kilómetro 38,5 de la autovía, mano a la localidad bonaerense de Pilar. El único sobreviviente fue trasladado al Hospital Central de Pilar

Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.

Encontraron muerta a una nena de 7 años en Tucumán: detuvieron a su madre y a su padrastro
NacionalesLas sospechas en torno a la mujer y a su pareja surgieron en el momento en que denunció su desaparición. El cuerpo fue hallado cerca del puente del río Lules.

Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. Le levantaron la prohibición de salida del país al ex presidente.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Milei, Trump, Macron y Zelensky: los líderes internacionales que despidieron al papa Francisco
Murió el Papa Francisco ICientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.



