Lunes negro: el desplome global de los mercados golpea los activos argentinos y eleva el riesgo país a máximos en cinco meses
El dato de desempleo de Estados Unidos gatilló un desarme de posiciones de carry en el yen japonés, amplificando los movimientos bajistas en los mercados.
Economía
El colapso global de los mercados ha tenido un fuerte impacto en los activos argentinos, llevando al riesgo país a niveles máximos en cinco meses. Este movimiento fue desencadenado por datos de desempleo en Estados Unidos, que provocaron un desarme de posiciones de carry en el yen japonés, aumentando las caídas en los mercados mundiales. Los activos argentinos, incluyendo acciones, bonos y el dólar, experimentaron una reacción moderada ante estos eventos globales.


Los ADRs argentinos registraron caídas iniciales de hasta un 11%, aunque luego mostraron subas y bajas. Los bonos en dólares también se vieron afectados, con descensos de hasta el 3,4%, lo que llevó al riesgo país a superar los 1.700 puntos, antes de retroceder por debajo de los 1.650 puntos. El dólar blue, que había alcanzado inicialmente más de $1.400, retrocedió $5, mientras que los dólares financieros, como el MEP y el CCL, aumentaron considerablemente.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comentó sobre la situación global, señalando la importancia de observar estos eventos en el contexto de una Argentina que busca integrarse más al mundo. Adorni destacó que la solución para el país radica en mantener unas cuentas públicas saludables y demostrar una reducción de la inflación, en línea con un camino de seriedad y normalización económica.
Las acciones argentinas en Wall Street mostraron variaciones mixtas, con caídas lideradas por Edenor, Cresud y Pampa Energía. El índice S&P Merval bajó alrededor de un 1,5%, mientras que medido en dólares cayó un 2,7%. En general, el mercado argentino ha estado bajo presión debido a la volatilidad global y la incertidumbre sobre la economía mundial, especialmente en relación con el temor a una recesión en Estados Unidos.

Te puede interesar

El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.

Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.

El gobierno anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: qué sucederá con el precio del dólar
EconomíaEl ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025

El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.

Alimentos y Educación son los ítems que registraron un mayor aumento. El acumulado de los últimos doce meses alcanzó un 55,9%.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Milei, Trump, Macron y Zelensky: los líderes internacionales que despidieron al papa Francisco
Murió el Papa Francisco ICientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.



