
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
A través de un comunicado oficial se anunció el decreto 662/24. El mismo trata el financiamiento del organismo y los futuros proyectos.
Nacionales
Tras la firma del decreto, el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, anunció que el gobierno "no subsidiará más películas sin espectadores". Por ese motivo, presentó una serie de modificaciones sobre el funcionamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).


El equipo del presidente Milei, ya había intentado implementar modificaciones en el organismo a través de la Ley Ómnibus. Tras no poder implementarlas, en marzo se suspendieron las contrataciones, apoyos y aportes institucionales y el pago de horas extras.
El decreto 662/24 dispuso que las producciones que aspiren a un nuevo subsidio deberán conseguir financiamiento propio por, al menos, el 50 % de su proyecto y se determinó un tope máximo al financiamiento de cada producción.
Además, cada productora que haya pedido subsidio con anterioridad, no podrá volver a solicitar recursos públicos durante el años siguiente una vez terminado el proyecto.
Por ultimo, se determinó que los gastos destinado para uso corriente, de estructura y funcionamiento del INCAA no podrán superar el 20 % de los ingresos del organismo.
En el comunicado del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado afirmaron que las cifras de 2023 reflejan que INCAA subsidió más de 100 películas con menos de 1000 espectadores y que "apoyó con el dinero de los contribuyentes 12 películas que captaron a menos de 100".
Esta nueva reglamentación fue trabajada en conjunto por la Secretaria de Cultura, a cargo de Leandro Cifelli, y el INCAA, liderado por Carlos Pirovano.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




