
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
La ex vicepresidente brindó el sábado, desde México, una clase magistral sobre "Realidad política y electoral de América Latina".
PolíticaLa expresidenta Cristina Kirchner participó este sábado en México de un encuentro sobre la realidad política y electoral de América Latina, en medio de la controversia internacional por el resultado de las elecciones en Venezuela y la postura opositora del kirchnerismo a Javier Milei.
"La utopía se forjó en la importancia de la libertad, pero no la libertad que nos quieren vender hoy, la que nos quieren hacer creer que si insultás o amenazás en las redes sos libre. No, sos un un ser gris, que si no existieran las redes serías aún más gris", apuntó contra los trols oficialistas.
Cristina comenzó la charla haciendo una recopilación histórica sobre la libertad y la patria en relación a la temática principal de la charla, la cual apuntaba a "Una utopía desde el sur".
Sobre las quejas de su no participación como presidenta en la dupla que se presentó en 2019, sostuvo que se necesita "gente que lea mejor la política", y desestimó las críticas: "Es una política de persecución y contra mi vida", lanzó sobre la investigación judicial en la Argentina.
"Los felicito a los mexicanos y al partido Morena por encarar esta reforma judicial, hay que remover las remoras de la monarquía. Yo intenté una democratización de la Justicia en mi país pero la Corte Suprema sostuvo que era inconstitucional, acá las mayorías garantizaron la utopía", consideró.
Cristina sobre Venezuela
"No hay ni demonios ni ángeles, hay que tener en cuenta que son el país con más reservas de petróleo del mundo, más que los árabes", apuntó la exmandataria argentina sobre el principal tema en la agenda latinoamericana.
Cristina sostuvo que "los militantes nacionales y populares tienen que ser lo más objetivos que se pueda. Hay dos países que están bloqueados en el mundo: Cuba y Venezuela".
"Creo y comparto el comunicado que el 1 de agosto firmaron AMLO, Lula y Petro. Hasta ayer escuché al titular del CNE leer los resultados del escrutinio, ahora bien: si se ha podido abordar los números que se conocieron ayer, es porque hay un soporte de actas. Le pido por el legado de Hugo Chávez que se publiquen las actas", manifestó.
Contra el Gobierno de Javier Milei, aseguró que "denuncian dictaduras, hablan de democracia pero visitan a los genocidas del 76, ya no son ni negacionistas, los quieren eximir en los delitos de lesa humanidad, hay que recuperar la coherencia".
El encuentro estuvo organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena y la aparición pública de la expresidenta generó expectativa tras la controversia en torno a las elecciones de Venezuela que le dieron la reelección al presidente bolivariano Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.