
Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Política17/04/2025También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
La ex vicepresidente brindó el sábado, desde México, una clase magistral sobre "Realidad política y electoral de América Latina".
Política04/08/2024La expresidenta Cristina Kirchner participó este sábado en México de un encuentro sobre la realidad política y electoral de América Latina, en medio de la controversia internacional por el resultado de las elecciones en Venezuela y la postura opositora del kirchnerismo a Javier Milei.
"La utopía se forjó en la importancia de la libertad, pero no la libertad que nos quieren vender hoy, la que nos quieren hacer creer que si insultás o amenazás en las redes sos libre. No, sos un un ser gris, que si no existieran las redes serías aún más gris", apuntó contra los trols oficialistas.
Cristina comenzó la charla haciendo una recopilación histórica sobre la libertad y la patria en relación a la temática principal de la charla, la cual apuntaba a "Una utopía desde el sur".
Sobre las quejas de su no participación como presidenta en la dupla que se presentó en 2019, sostuvo que se necesita "gente que lea mejor la política", y desestimó las críticas: "Es una política de persecución y contra mi vida", lanzó sobre la investigación judicial en la Argentina.
"Los felicito a los mexicanos y al partido Morena por encarar esta reforma judicial, hay que remover las remoras de la monarquía. Yo intenté una democratización de la Justicia en mi país pero la Corte Suprema sostuvo que era inconstitucional, acá las mayorías garantizaron la utopía", consideró.
Cristina sobre Venezuela
"No hay ni demonios ni ángeles, hay que tener en cuenta que son el país con más reservas de petróleo del mundo, más que los árabes", apuntó la exmandataria argentina sobre el principal tema en la agenda latinoamericana.
Cristina sostuvo que "los militantes nacionales y populares tienen que ser lo más objetivos que se pueda. Hay dos países que están bloqueados en el mundo: Cuba y Venezuela".
"Creo y comparto el comunicado que el 1 de agosto firmaron AMLO, Lula y Petro. Hasta ayer escuché al titular del CNE leer los resultados del escrutinio, ahora bien: si se ha podido abordar los números que se conocieron ayer, es porque hay un soporte de actas. Le pido por el legado de Hugo Chávez que se publiquen las actas", manifestó.
Contra el Gobierno de Javier Milei, aseguró que "denuncian dictaduras, hablan de democracia pero visitan a los genocidas del 76, ya no son ni negacionistas, los quieren eximir en los delitos de lesa humanidad, hay que recuperar la coherencia".
El encuentro estuvo organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena y la aparición pública de la expresidenta generó expectativa tras la controversia en torno a las elecciones de Venezuela que le dieron la reelección al presidente bolivariano Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Tras la primera jornada con un nuevo régimen cambiario, y luego de la reunión entre Scott Bessent y el equipo económico de Javier Milei, ambos funcionarios brindaron una conferencia conjunta.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, aseguró que la eliminación del cepo cambiario dará previsibilidad, facilitará la llegada de inversiones y fortalecerá el perfil exportador de San Juan.
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, aseveró.
El partido de la estrella, tras romper con el PJ, baraja sus cartas para las legislativas 2025. Evalúa postular nombres con peso simbólico o sumarse a un frente con Producción y Trabajo. La conversación clave con Orrego aún no ocurrió, pero se insinúa en cada movimiento.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.