
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
La ex vicepresidente brindó el sábado, desde México, una clase magistral sobre "Realidad política y electoral de América Latina".
PolíticaLa expresidenta Cristina Kirchner participó este sábado en México de un encuentro sobre la realidad política y electoral de América Latina, en medio de la controversia internacional por el resultado de las elecciones en Venezuela y la postura opositora del kirchnerismo a Javier Milei.
"La utopía se forjó en la importancia de la libertad, pero no la libertad que nos quieren vender hoy, la que nos quieren hacer creer que si insultás o amenazás en las redes sos libre. No, sos un un ser gris, que si no existieran las redes serías aún más gris", apuntó contra los trols oficialistas.
Cristina comenzó la charla haciendo una recopilación histórica sobre la libertad y la patria en relación a la temática principal de la charla, la cual apuntaba a "Una utopía desde el sur".
Sobre las quejas de su no participación como presidenta en la dupla que se presentó en 2019, sostuvo que se necesita "gente que lea mejor la política", y desestimó las críticas: "Es una política de persecución y contra mi vida", lanzó sobre la investigación judicial en la Argentina.
"Los felicito a los mexicanos y al partido Morena por encarar esta reforma judicial, hay que remover las remoras de la monarquía. Yo intenté una democratización de la Justicia en mi país pero la Corte Suprema sostuvo que era inconstitucional, acá las mayorías garantizaron la utopía", consideró.
Cristina sobre Venezuela
"No hay ni demonios ni ángeles, hay que tener en cuenta que son el país con más reservas de petróleo del mundo, más que los árabes", apuntó la exmandataria argentina sobre el principal tema en la agenda latinoamericana.
Cristina sostuvo que "los militantes nacionales y populares tienen que ser lo más objetivos que se pueda. Hay dos países que están bloqueados en el mundo: Cuba y Venezuela".
"Creo y comparto el comunicado que el 1 de agosto firmaron AMLO, Lula y Petro. Hasta ayer escuché al titular del CNE leer los resultados del escrutinio, ahora bien: si se ha podido abordar los números que se conocieron ayer, es porque hay un soporte de actas. Le pido por el legado de Hugo Chávez que se publiquen las actas", manifestó.
Contra el Gobierno de Javier Milei, aseguró que "denuncian dictaduras, hablan de democracia pero visitan a los genocidas del 76, ya no son ni negacionistas, los quieren eximir en los delitos de lesa humanidad, hay que recuperar la coherencia".
El encuentro estuvo organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena y la aparición pública de la expresidenta generó expectativa tras la controversia en torno a las elecciones de Venezuela que le dieron la reelección al presidente bolivariano Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.