
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
"No perdamos el foco: La violencia de género continúa sin disminuir", señala el informe que difundió el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano".
NacionalesEn el mismo día en que Néstor Soto se declara culpable del femicidio de Catalina Gutierrez, el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" reveló un informo que indica que un total de 168 mujeres fueron víctimas de femicidios, tres de ellos lesbicidios y dos trans- travesticidios, desde el 1º de enero al 31 de julio de 2024.
Para el Observatorio, los datos más relevantes tienen que ver con los hijos e hijas de las víctimas, el vínculo de los agresores y el lugar donde fueron asesinadas. 178 hijos e hijas quedaron sin madre, de los cuáles el 58% son menores de edad. Con respecto a los agresores, el 56% eran parejas o exparejas.
Las provincias que presentan más cantidad de muertes por femicidios son Buenos Aires con 58 víctimas, luego Santa Fe con 15, Chaco con 11 y seguido de Córdoba con 7.
En cuanto al lugar, "el más inseguro continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (58% fueron asesinadas en su hogar)", señala el informe.
Uno de los casos más recientes fue el de Catalina Gutiérrez en la provincia de Córdoba, cuando un compañero confesó el crimen y dijo que "era el amor de su vida" aunque solo eran amigos. En esta ocasión, no mediaba ni lo amoroso, ni violencia, ni denuncias y, sin embargo, Catalina estaba en peligro.
"No perdamos el foco: La violencia de género continúa sin disminuir. Nos encontramos ante la realidad de un Poder Ejecutivo que no considera urgentes las políticas públicas hacia la erradicación de las violencias sexistas", señala el informe.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.